La 'Gaviota' fue la más que pescó
El Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club Náutico de San Juan concluyó hoy con 102 agujas anzueladas y devueltas al mar en una edición que se caracterizó por la abundancia de peces y buena picada.
"Con 2.5 soltadas por lancha esta edición se convierte en evento récord", indicó Miguel Donato, director de esta 59na edición. "Hubo 43 lanchas y 102 soltadas. Desde 1988 no se registraban tantas soltadas", indicó Donato. Entonces, fueron un promedio de 1.8 'releases' por embarcación.
Con este número de soltadas se comprueba que la gran corrida de marlín al norte de San Juan continúa igual que antaño en estos meses del año.
La lancha Gaviota de Joe Vizcarrondo mantuvo la supremacía durante el Torneo con seis pejes (2,400 puntos) y se convirtió en el Mejor Bote. Aunque otras tres lanchas también tuvieron seis pejes, la Gaviota había anzuelado primero. (En la pesca, el que empata pierde.) La Amigo de Bruno Rodríguez conquistó un segundo lugar, seguido por la Jean B de Geño Belaval y la Gin Pole Ade de Jorge Torruella. Todas con 2,400 puntos.
El ecuatoriano Miguel Sosa (1,600) recobró su primer lugar como pescador, seguido por el boricua Bruno Rodríguez (1,600) también con cuatro pejes y el escocés Malcolm MacDonald con tres agujas azules (1,200).
En el renglón de equipo, los puertorriqueños le arrebataron la victoria a los ecuatorianos y escoceses, cuando Gustavo Hermida, Jaime Fullana y Bruno Rodríguez soltaron 8 peces aguja en conjunto (3,200 puntos) con el banderín del Club Náutico de San Juan. Los ecuatorianos Pepe Antón, Carlos García Baquerizo y Miguel Sosa quedaron en segundo lugar (2,400 puntos), seguidos por los escoceses Malcolm MacDonald, Trevor Somny y Hans Mangual (2,000 puntos).
Gustavo Hermida, en cuya lancha (Fish Hunter) se soltaron tres peces, incluyendo un pez con "tag" satelital y otro aguja que se le traspasó al equipo de National Geographic Society para insertar un Crittercam, indicó que la pesca estuvo excelente.
"El buen tiempo, la gente y el compromiso de instituciones como IGFA, The Billfish Foundation y National Geographic Society demuestran que ha sido un torneo excelente", indicó Hermida, comodoro del Club Náutico de San Juan (CNSJ) y quien junto a Rodríguez y Fullana hicieron un "dream team" de pesca para alcanzar el codiciado "Mejor Equipo Internacional".
Como equipos interclub ganaron CNSJ #2 con Luis "Mansa" Regis, Ralph A. Vicente y Humberto Donato; seguidos por Escocia #2 con Bradley Flett, Jorge Torruella y José Luis Ramirez y Estados Unidos #5 con Mike Bocinsky, Robert Bocinsky y Frankie Mirandés.
La fémina Stephanie Lebrón volvió a colocarse como Mejor Pescadora Femenina por segundo año consecutivo a bordo de la Tati Way y peleó sus dos agujas (800 puntos) fuertemente.
National Geographic Society, con un equipo de 17 personas entre científicos y productores que se trasladaron a Puerto Rico para participar en la acción marina, logró desplegar sus cámaras Crittercam en varios peces aguja, como planificado. Algunas cámaras se desprendieron anticipadamente de sus respectivos peces, pero la mayoría permaneció con el animal varias horas y así poder filmar los movimientos y comportamiento del pez aguja después de la soltada.
"Ya comenzamos a preparar la edición #60 del Torneo", reveló Donato sobre el histórico torneo del año entrante. En esta edición participaron 43 embarcaciones y 148 pescadores en representación de 8 países.
Para más información puede acceder la página web www.sanjuaninternational.com con resultados, vídeos, fotos e información del torneo en su tipo más antiguo del mundo celebrado ininterrumpidamente.