Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Defensa de zona: Federativos de básquet reaccionan a reclamos

El tesorero de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR), el licenciado Jaime Lamboy, y el asesor legal del organismo, el tambien letrado Fernando Olivero, salieron en defensa hoy del programa de acreditación de entrenadores que maneja la FBPR a la vez que reconocían que hace más falta más apertura en la Junta de Gobierno de la federación 'para lograr que haya una participación amplia de todos los sectores que trabajan el baloncesto el Puerto Rico'.

Ante varios reclamos en los medios hechos por un grupo liderado por Billy Cedeño , presidente del club Van Scoy Basketball Club, de Bayamón , Lamboy y Olivero reaccionaron esta tarde en el programa Descarga Deportiva de Radio Isla 1320.

Según un artículo publicado en El Vocero, Cedeño lidera un movimiento que cuenta con el respaldo de 40 organizaciones y clubes de baloncesto infantil y juvenil alrededor de todo el país que ha presentado varias exigencias a la FBPR, entre ellos, que se pase revista sobre las cuotas de participación para los clubes y el costo económico de las acreditaciones para los entrenadores del baloncesto de categorías menores. Según la nota del veterano periodista Rafy Rivera, una reunión del 13 de febrero entre los clubes rebeldes concluyó en un acuerdo para que no se entreguen ni depósitos ni formularios a la FBPR en protesta por estos asuntos.

Lamboy, Olivero, y el Secretario de la FBPR, Jorge Francisco ‘Paquito' Rodríguez, dieron explicaciones sobre varios de estos reclamos. Y explicaron la relación actual entre la FBPR y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

'El curso tiene un costo de $175 dólares por todo un fin de semana. Eso incluye 24 horas de contacto contacto, dos meriendas y almuerzo por cada día, además de los seguros para cada entrenador, el pago del uso de las instalaciones y otros pormenores. Además, el entrenamiento es de calidad, con entrenadores internacionales como Flor Meléndez, Leonel Arill y Omar González, entre otros, además de sicólogos deportivos y especialistas en preparacióm física', dijo Lamboy, reconociendo además que para participar en la FBPR los entrenadores de cualquier categoría tienen que pagar una cuota de $50.

'Sí el año pasado, el costo era de $150, pero le tuvimos que subir 25 dólares, pues no daba a basto para pagar todos los gastos. Perdíamos un promedio de 500 dólares por curso, debido al gran volume de participantes. Ahora, cuadramos todos los gastos y hay un margen de ganancia angosto de $1,500 que se usan para otros gastos en la federación, la cual aún se recupera del deficit de $1.4 millones que había en deuda cuando entramos a administrarla', expresó Lamboy, quien entró hace cuatro años atrás como parte de la administración del president Carlos Beltrán y el vicepresidente Ricardo Carrillo.

'Hay que aclarar también que esto es un curso que FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) oblige a las federaciones del mundo a ofrecer para poder certificar a sus entrenadores de categorías menores. Y viene a sustituir lo que antes había que era un curso que ofrecía el DRD, donde se aglutinaban 300 ó 400 entrenadores en una cancha, sin ningún control de calidad, ni control de asistencia y no representaba la necesidades específicas que hay que atender. Nosotros no queremos volver a las mediocridades, queremos hacer las cosas bien', puntualizó el abogado.

Entonces, ese mostro conocido como cuestión política asomó su horrible fas. Lamboy recordó que, durante el pasado cuatrienio de Henry Neumann el DRD puso como requerimiento para otrogarle fondos a los clubes de baloncesto que así lo pidieran que ssus entrenadores tomaran unos cursos que ofrecía la propia agencia, que eran distintos de los que ya ofrecía la FBPR, según los requerimientos de la FIBA.

'Neumann estableció que aquellos clubes que quieran coger fondos, pues que sus técnicos tenían que coger lso cursos que ellos daban, pero ya había el curso de la Federación, que es el que la Federación exige para participar en su sistema de categorías menores', arguyó Lamboy.

'También son puertorriqueños'

Olivero, por su parte, indicó que otro de los reclamos que ha escuchado del grupo es con respecto a cómo se escogen los canasteros que envían a las preselecciones infantiles, pues, según dijo el federativo, 'el reclamo es que no es justo y que se beneficia a jugadores que viven en Estados Unidos'.

Lamboy puntualizó que, en una examinación técnica reciente que incluyó 40 jugadores de categorías menores, 'ocho fueron jugadores que se desarrollaron fuera de Puerto Rico, pero que también son puertorriqueños'.

'Y vinieron a suplantar unas deficiencias en cuanto a lo que tenemos en nuestro talento disponible. Además son jugadores que prospectan posibilidades grandes de luego pasar a ser parte de la selección de mayores', expresó Lamboy, recordando que ha sido el trabajo de escuchasd e la FBPR el cual durante años ha identificado jugadores como Daniel Santiago, Renaldo Balkman, y hasta Raymond Dalmau, quienes luego se vuelven pilares de la selección nacional de mayores.

'Hace falta más apertura'

Ante estos reclamos, los federativos coincidieron en que ya es hora de que la Junta de Gobierno de la FBPR abra espacio para que entren miembros de distintos sectores de la comunidad del baloncesto de Puerto Rico.

'Necesitamos que en esa Junta haya representación de todos nuestros sectores del baloncesto y yo creo que esta coyuntura de lo que está pasando sirve muy bien apra traer ese tema. Hay que democratizar la Junta de Gobierno y que toda la familia del baloncesto pueda participar. Hace falta representación de todos los sectores: los clubes, los entrenadores, los oficiales de mesa, las ligas avaladas, los mismos atletas. Hay muchas inquietudes que atender', puntualizó Lamboy, indicando que ese asunto se pudiera atender 'a fin de 2013' cuando se pase de nuevo revista sobre la composición de dicho organismo reglamentador.

La reacción federativa sucedieron hoy, viernes, el mismo día en que el DRD y elDepartamento de Educación inauguranel segundo semestre de competencia de la Liga Atlética Escolar con el inicio de la temporada de baloncesto en el Coliseo Guillermo Angulo de Carolina.

En disputa están varios asuntos y reclamos que han traído a la mesa varias organizaciones de las categorías menores. (Suministrada DRD)
Foto: