LAI: Calientan motores los equipos de softbol y baloncesto universitarios
PONCE - A estas horas se encuentra la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) inciando el Festival Deportivo del segundo semestre con las finales de softbol y baloncesto en la Perla del Sur, Ponce, el softbol subiría a escena a las 2:00 p.m. con el partido de las feminas, y a las 6:00 p.m. estarán los varones en el parque de Los Caobos.
Los dos partidos podrán ser vistos por Sistema TV (Canal 40 y 26), Dish Latin American Sport (856) y el portal www.sistematv.com. Mientras, el baloncesto arrancará con el partido de las féminas desde las 5:00 p.m. y a las 7:00 p.m. sus homólogos en auditorio Juan 'Pachín' Vicens. Podrán disfrutar de la transmisión por www.resistenciadeportiva.com .Softbol: Habrá nueva campeonaBaloncesto: Nuevo campeón
Las cuatro novenas finalistas del softbol de la LAI, las Tigresas de la Universidad Interamericana, las Juanas del Colegio de Mayagüez, los campeonas Pioneros de la Pontificia Universidad Católica y los subcampeones Taínos de la Universidad Turabo, fueron los escogidos como favoritos desde el primer día de temporada para enfrentarse por el centro de uno de los torneos más candentes del semestre.
Inter y Colegio. Las Tigresas de la Interamericana cerraron la temporada como las líderes del torneo. Sólo recibieron dos derrotas por parte de sus víctimas semifinalistas, Cocodrilas de la Universidad Metropolitana. La novena tigre tiene un as en el montículo, Leonela Elizabeth. Una lanzadora que le ganó 4-2 en la serie regular a las Juanas.
Las Colegiales tiene a su favor seis jugadoras que terminan participación: Glorily Lozada Algarín, Kimberly González Berdecia, Heidy Astor Centeno, Emily Olivera Rossy, Marliz Oliveras López y Yineris Sánchez Ortiz. Experiencia en sus bates y defensa probada que las apoya a reivindicarse de su decisión de ceder el campeonato en el 2013 a las Taínas del Turabo y perdier el tercer lugar con la Interamericana. Su montículo presenta a la máquina de segundo año, Yazmín Torres.
Católica y Turabo una crónica anunciada. El softbol masculino no tuvo mucha dificultad para tener en la final a los protagonistas del 2013: Pioneros de la Católica y los Taínos del Turabo.
La Católica es el equipo que va tras su tercer campeonato al hilo. Estos finalizaron en la tercera posición de las ocho novenas que participaron con record de 5-2. En su cruce de la postemporada eliminaron al paso de conga a los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Bayamón, 8-2 y 7-3. Con los Tarzanes del Colegio no tuvieron compasión. Contundente y sólida fue la eliminación que propiciaron a sus rivales en dos partidos, 9-4 y 6-3. Su lanzador estelar es Edwind de la Cruz.
Los Taínos del Turabo vienen hambrientos. Estos se fueron al máximo de la serie con los Tigres de la Interamericana en semifinales, y en la postemporada despacharon a los Gallitos de la UPR de Río Piedras. Su alma será tronar los bates. En el pitcheo confían en Christian Orellano.
El lunes se jugará el segundo partido de la serie final y por el tercer lugar en ambas ramas. Las Cocodrilas de la UMET estarán con las Taínas del Turabo, y los Tarzanes del Colegio jugarán con los Tigres de la Interamericana.
El baloncesto tiene su gusto. La Universidad del Turabo es la rival para los Gallitos de la UPR de Río Piedras y las campeonas Vaqueras de la UPR de Bayamón. A su vez, habrá un nuevo rey del baloncesto universitario.
Los subcampeones de Río Piedras superaron y eliminaron a sus verdugos del 2013, Vaqueros de Bayamón, 60-58 en el segundo encuentro de la serie celebrado el jueves. Su rival, Taínos del Turabo, también vienen de eliminar por la vía rápida a los Tigres de la Interamericana. Semejanza en el papel: llegan invictos a la final. En la dirección estará el gallo Grimaldi Maldonado versus el taíno Raymond Cintrón.
La guerra está declarada en la rama femenina entre las Vaqueras de la UPR de Bayamón y las Taínas del Turabo. Dos quintetos que posaron su mejor talento en la final del 2013 y pasaron a la final tras eliminar a sus rivales en partidos de muerte súbita celebrados el viernes en la noche.
Las Vaqueras superaron, 76-67, al quinteto favorito del 2014, las Juanas del Colegio, en la casa colegial. Estas sacaron la serie tras haber perdido el primer encuentro 66-56, y empatar hostilidades, 68-63. El quinteto dirigido por el ahora dirigente nacional, Gerardo 'Jerry' Batista, superó los escollos de lesiones y ausencias de jugadoras claves por no cumplir con los requisitos de elegibilidad.
Por su parte, las Taínas del Turabo sacaron la cría al eliminar a las Pitirres de la Universidad del Este 52-48. El quinteto subcampeón del 2013 tomó la delantera de la serie 72-61 el martes, pero cayó en la casa de la visitante 66-64. Luis Pagán tendrá nuevamente a su cargo guiar a las Taínas a la búsqueda del primer campeonato femenino para Turabo en el baloncesto.
El segundo encuentro de la final será el lunes comenzando a las 7:00 p.m. con las féminas y una vez finalizado la rama masculina. Los dos partidos podrán ser vistos por Sistema TV (Canal 40 y 26), Dish Latin American Sport (856) y el portal www.sistematv.com. Por el tercer lugar estarán jugando a tempranas horas de la tarde: Juanas del Colegio versus Pitirres de la UNE, y Vaqueros de la UPR de Bayamón contra Tigres de la Interamericana.