Tito Trinidad: 'Ustedes son mi vitamina' (galería)
A Felix 'Tito' Trinidad lo pueden recibir en Puerto Rico como quieran. Así lo confirmó el inmortalizado deportista, en el Salón de la Fama del Boxeo el pasado domingo en Syracuse, cuando expresó la satisfacción que sentía por el apoyo de familiares, amigos y sobre todo seguidores.
"Me encanta ver a la gente en la calle, verlos a todos. Como dice mi padre, ustedes son mi vitamina", exclamó el ex campeón de boxeo al confirmar que disfruta el contacto directo con la audiencia y por eso las caravanas en su honor le entusiasman.
Las primeras palabras del exboxeador fueron de agradecimiento y entusiasmo. Reiteró que la exaltación recibida en Estados Unidos junto a Oscar de la Hoya la compartía con su progenitor, ya que lo entiende parte de su éxito.
Trinidad quiso nombrar a cada una de las personas que conformaron su equipo de trabajo durante los años de boxeo y pidió perdón por los que no mencionó porque le falló la memoria. La sala de prensa del Salón Gobernador del Aeropuerto Luis Muñoz Marín estaba repleta de familiares y amigos del deportista, así como de políticos tales como el Secretario de Estado, David Bernier, los Presidentes de Cámara y Senado, Jaime Perelló y Eduardo Bhatia (ambos presentaron proclamas en honor del boxeador), así como la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.
"Estos momentos nos hacen recordar cuando Tito venció a Oscar de la Hoya y hoy nos llena de orgullo con sus logros. Él ha ganado el mayor combate, el del corazón de un pueblo. Su esfuerzo requirió algo más que un trabajo atlético, porque ha sido genuino. El pueblo le guarda un respeto profundo y todos celebramos este reconocimiento", destacó el Secretario de Estado para darle la palabra al deportista.
Tito no pudo contener la emoción y describió como mejor pudo su contentura. Hizo un espacio para hablar de su padre, su madre, esposa y cinco hijas. A estas últimas dijo que han sido "un pilar en su vida" y deseó que consigan buenos hombres para casarse. "No es porque sean mis hijas pero se lo merecen. Puerto Rico no está perdido. Si todos ponemos de nuestra parte lo podemos lograr", agregó.
El exboxeador dijo además que la carrera que seleccionó no fue fácil, pero le permitió sacar hacia delante a su familia lo que lo llena de mucha satisfacción. "Esto es bien sacrificado, pero se puede. Quiero motivar a las nuevas figuras del boxeo a que lleguen muy alto en representación de Puerto Rico".
Trinidad no pudo contener los ojos llorosos al mencionar una y otra vez a su padre a quien también se le salieron las lágrimas de orgullo.
Cientos siguen a Trinidad desde Carolina a San Juan
Cientos de personas se congregaron en el expreso Baldorioty y la avenida Los Gobernadores de Isla Verde la tarde del lunes, para seguir la caravana de recibimiento del inmortalizado deportista Félix 'Tito' Trinidad.
El excampeón protagonizó un trayecto lleno de calor humano, además de las altas temperaturas de la tarde acompañado de familiares, amigos y seguidores.
Las personas se apostaron a los extremos del expreso desde las 5:00 p. m. para avistar o seguir al boxeador hacia su destino final en el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn de Hato Rey, donde se llevaría a cabo una "fiesta de pueblo" en su nombre con la música de Grupomanía, Millo Torres y el Tercer Planeta, y Rumbatalá.
Al ritmo de consignas como 'Campeón por siempre' y 'Tito te queremos' la caravana aportó a la congestión de tráfico que se forma en las mencionadas vías debido a la hora del día. Sin embargo la emoción fue tanta que hasta ese detalle se pasó por alto. Todos estaban en las de tocar bocina, gritar y manifestar el orgullo que les provocaba el logro de Trinidad al convertirse en el noveno boxeador boricua en alcanzar esa distinción.
El momento más emotivo del trayecto fue cuando el deportista hizo un alto en el residencial Luis Lloréns Torres donde líderes comunitarios organizaron a su gente no solo para recibirlo sino para agasajarlo. Las personas se aglomeraron en sus balcones, patios y aceras, así como asomaron sus rostros por la verja que da hacia el expreso en un afán por reconocer la llegada del campeón.
Luisa Pérez, inquilina del residencial, dijo a Noticel que llevaba varias horas esperando a Trinidad porque se sentía orgullosa de sus logros. "Siempre ha sido un hombre humilde que se ha dado a querer", apuntó al tiempo que su cuñada, Rosa Maldonado, aseguró que movilizó a todos sus familiares y amigos para que "el campeón se sienta como en su casa".
El trayecto incluyó paradas estratégicas en las avenidas Ponce de León, Fernández Juncos, y Roosevelt, hasta llegar al estacionamiento del mencionado estadio en el que había otro grupo de personas. Lo cierto fue que la caravana no abarrotó el lugar, pero sí fue ejemplo del orgullo patrio que sienten los boricuas por una figura que ha puesto el nombre del país en alto.
A su llegada al estacionamiento del estadio, rodeado de gente y con una sonrisa de lado a lado, el boxeador fue recibido por el cantante cristiano Samuel Hernández quien elevó una oración cantada en su nombre.
La celebración en honor a Trinidad no pararía la noche del lunes sino que se extendería a una fecha todavía no establecida por la Alcaldesa de San Juan, quien lo exaltaría en el barrio de Cupey Alto donde nació y se crió el boxeador.