Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

LBPRC: Talento nativo encabeza las estadísticas

El fanático que no asistió a ver la cosecha de jugadores boricuas se lo perdió. Los jugadores nativos participantes en la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), lograron tener una buena actuación para sobresalir en las estadísticas generales a nivel de lanzadores y bateadores.

La lista, que cubre los 40 partidos de temporada regular, evidencia en la cual algunos jugadores impresionaron con su actuación registrando marcas nuevas en la Liga, mientras que otros, dejaron sentir su habilidad desde los principios de la temporada.

En la estadística final de los bateadores, el equipo de los Gigantes de Carolina demostró dominio total al tener tres representantes en las primeras tres posiciones de los mejores 10 del torneo.

El líder ofensivo lo fue el jugador de cuadro Ozzie Martínez, quien promedió .358 AVG para agenciarse el título de bateo. Quien le sigue es precisamente su compañero Jesús 'Motorita' Feliciano, que demostró su habilidad ofensiva, para ser uno de los bateadores más completos dentro del torneo. El jardinero registró un promedio de .345 AVG. Feliciano se mantuvo como líder de bateo la mayor parte de estos tres meses de competencia, pero en los últimos juegos, Martínez desplazó a su compañero para el título.

En la lista de los mejores 10, le sigue en la tercera posición Anthony García, quien conectó un total de .328 AVG. T.J. Rivera y Antonio Jiménez, de los Indios de Mayagüez y Cangrejeros de Santurce, respectivamente, conectaron ambos para .311 AVG. Rivera por su parte, terminó en la cuarta posición al consumir 119 turnos, mientras que Jiménez tuvo 103 apariencias al plato.

Los Criollos de Caguas fueron representados por cuatro jugadores en la lista. Reynaldo Navarro conectó .310 AVG, Ángel Sánchez obtuvo .302 AVG y Juan Silva conectó .282 AVG. El único jugador importado entre los mejores 10 lo fue el cuarto jugador criollo, el jardinero Trever Adamas, quien tuvo .294 AVG.

En el departamento de carreras impulsadas García dominó con un total de 34. En segundo puesto terminó Navarro con 25. El jugador de los Indios, Daniel Ortiz se consagró en la tercera posición con un total de 24, seguido por Martínez y Kenny Vargas de Mayagüez, con un total de 22, mientras que 'Motorita' Feliciano obtuvo 21 y Yadiel Rivera de Santurce, terminó con 20.

Mientras, en el departamento de cuadrangulares, fue aquí donde García logró poner su nombre en boca de todos para ser un fuerte candidato en ser seleccionado como Jugador Más Valioso de la temporada, tras conectar 10 jonrones. Vargas, le siguió los pasos con un total de seis, y Joseph Dunigan y Ortiz, registraron cinco bambinazos.

Entretanto, en otro departamento que no se vio ningún nombre de jugador importado lo fue en las carreras anotadas. Aquí, Martínez y García, se combinaron para quedarse con la primera y segunda posición, con 26 y 24 carreras anotadas, respectivamente. Al dúo se unió Irving Falú, quien fue cambiado a los Gigantes en esta temporada tras participar con los Indios todos sus años en la LBPRC. El intermedista anotó 22 carreras para su nueva novena. Precisamente, Navarro, Vargas y Silva, terminaron con 21. Por último se encuentra Rivera de Mayagüez, con 20.

En el único departamento que tuvo una leve representación de importados lo fue en los robos de bases. John Andreoli, de los Senadores de San Juan, y Delino Deshield, de Santurce, se repartieron las primeras dos posiciones, respectivamente, con un total de nueve estafas cada uno. Ambos jugadores terminaron su participación con sus respectivos equipos antes de los 40 juegos oficiales.

Las demás posiciones le correspondieron a Andrew Velázquez de Mayagüez, Silva, Reymond Fuentes y Jack López, últimos dos de Santurce, quienes todos se lograron robar cinco almohadillas. En el caso de Velázquez, también terminó su participación antes de los 40 juegos.

Repasando la actuación de los lanzadores, el derecho Iván Maldonado, de los Cangrejeros mantuvo su liderato en las estadísticas desde principios de temporada. Maldonado, quien participa en la Liga de Béisbol Superior Aficionado (Doble A) con los Maratonistas de Coamo, registró una foja de 5-1 en ocho partidos.

El derecho apenas permitió ocho carreras en total, dos de ellas limpias y fueron marcadas por los Criollos de Caguas en dos partidos en fechas distintas. Su efectividad lo fue de 0.39 ERA, lo cual logró romper la marca de 0.63 ERA que le pertenecía a Fernando Figueroa establecida en la temporada 1992-1993, cuando Figueroa militaba para los Indios de Mayagüez.

Entre los mejores diez lanzadores figuran cinco jugadores importados como Michael Nix con 2.25 ERA, Jorge Martínez con 2.65 ERA, Jay Rogers con efectividad de 3.10, Pat Misch con 3.41 ERA y Reinier Roibal 3.63 ERA.

En el departamento de victorias, el derecho de los Criollos de Caguas Luis Atilano, se adjudicó siete victorias, todas en labor de relevo, para liderar el departamento. Le sigue en la lista Maldonado con un total de cinco, y Tomás Santiago de los Indios de Mayagüez, también con cinco para la tercera posición.

Derek Blacksher de los Criollos, Rogers de San Juan, y Martínez de los Cangrejeros, son los tres importados que figuran la lista entre los mejores nueve lanzadores, según la estadística final de la Liga. En ponchetes, el derecho Adalberto Flores de los Senadores de San Juan, terminó en el tope con un total de 52.

Flores fue escogido por los Criollos para reforzarlos en la etapa del ‘round robin'. En el segundo lugar terminó el zurdo Giovanni Soto de los Gigantes de Carolina, con una suma de 45 bateadores retirados por la vía del ponche. Le sigue Giancarlo Alvarado, también de Carolina con 39.

Precisamente fue Flores quien también lideró en entradas trabajadas con un total de 59.1, Alvarado trabajó por espacio de 58.2 para la segunda posición, mientras que el derecho Joel Piñeiro de los Cangrejeros trabajó por espacio de 57.0 para adjudicarse el tercer puesto en el departamento.

Por último, en el departamento de juegos salvados, el taponero de mayor experiencia en la LBPRC, Saúl 'Monaguillo' Rivera conquistó 15 salvamentos para sumar 75 salvados en su carrera. Fernando Cabrera de los Indios registró 12 salvamentos para la tribu. Jon Velázquez de los Cangrejeros de Santurce, cerró con 10 salvados. JC Romero, de los Gigantes terminó con cinco y Ryan Kelly, el único importado en la lista terminó con 4.

Ozzie Martínez, jugador de cuadro de Carolina, promedió .358 AVG para agenciarse el título de bateo. (Carlos Giusti/Archivo/NotiCel)
Foto: