Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Arranca el deporte universitario camino a las Justas

San Juan - La Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) inició hoy, martes, la acción deportiva universitaria con siete partidos de baloncesto, además de otros deportes de torneo que se irán incorporando sucesivamente junto con las clasificatorias de las Justas de Atletismo, la natación y el voleibol de playa.

Con la participación de 19 quintetos en la rama femenina y 21 equipos en la rama masculina, la LAI dio comienzo a la agenda deportiva del semestre que concluirá con la celebración de la octogésima sexta edición de las Justas de Atletismo el sábado, 18 de abril.

Las Justas son el plato fuerte del Festival Deportivo, que comenzará su programación el 13 de abril y que incluye las disciplinas de sóftbol, baloncesto, natación, voleibol de playa, fútbol femenino, judo, tenis de mesa, porrismoy baile de exhibición.

'Arrancamos por todo lo alto. Esta noche, el baloncesto inicia la programación deportiva de la LAIcon un partido por televisión gracias a nuestros amigos del Canal Universitario Ana G. Méndez, mejor conocido por Sistema TV, entre los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana y los Castores de la Universidad Politécnicaa las 8:00 de la noche', anunció José E. Arrarás, comisionado de la Liga.

'Mañana, miércoles, también llegaremos a los hogares con el partido entre los Pitirres de la Universidad del Este y los Taínos de la Universidad del Turabo. Es un comienzo positivo que nos llevará, sin duda, a concluir en abril la jornada llena de éxito con el Festival Deportivo en Ponce', dijo elcomisionado, quién lleva 13 años al mando de la organización deportiva.

Los otros dos encuentros comenzarán a las 6:30 de la noche.Estos serán entre la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras contra la UPR de Carolina en el recinto de Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón contra la UPR de Humacao en el recinto búho.

El sóftbol comenzará este jueves y viernes con 13 novenas femeninas y ocho en varones. El fútbol femenino irán con siete oncenos y el tenis de mesa (15 equipos femeninos y 18 masculinos) están calendarizados para el 3 y 14 de febrero, respectivamente.

Las tres eliminatorias de atletismo (13 y 14 de febrero, 27 y 28 de febrero, y 27 y 28 de marzo) y el Campeonato de Relevos (14 de marzo) se llevarán a cabo en la estado Francisco 'Paquito' Montaner de Ponce.

Según Carlos Vázquez, director de torneo de la LAI, se determinó usar la pista de Ponce por la disponibilidad que existe tras los Leones de Ponce recesar en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

'El que no hubiese béisbol profesional nos ayudó mucho, ya que nos evitó los atrasos que subsisten cuando el estadio se usa para béisbol con la grama artificial, etcétera. También nos ayuda con los atletas. Estos se van ambientando con el escenario de la final, las Justas', explicó Vázquez.

Los otros deportes con procesos de clasificación son natación y voleibol de playa. Los nadadores estarán buscando su boleto a la final el 21 de febrero en la UPR de Mayagüez; 7 de marzo en el Natatorio de San Juan; y, el 21 de marzo en el complejo Víctor Vasallo en Ponce.

El voleibol de playa será el 21 y 22 de febrero en el balneario de Carolina; 7 y 8 de marzo en el Balneario de Boquerón; y, 21 y 22 de marzo vuelven a Carolina. El judo presentará una pre-LAI el 13 de marzo en la UMET de Cupey.

A horas de arrancar la competencia, los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico dominan la tabla de posiciones para la Copa Global con 411 puntos (146 féminas) y (265 masculino).

El Colegio de Mayagüez se mantiene en la segunda posición con 393 tantos. Mientras, las Taínas y los Taínos de la Universidad del Turabo tienen en el tercer lugar con 356 puntos, siendo perseguidos por los campeones defensores de la Copa, Gallitos y Jerezanas, de la UPR de Río Piedras con 353 tantos.

El comisionado de la LAI, José Enrique Arrarás. (Juan R. Costa/NotiCel)
Foto: