Boricuas sobresalen en las primeras semanas de las Grandes Ligas
Tras la histórica gesta que el Equipo Nacional de Puerto Rico completó en el pasado Clásico Mundial de Beisbol (WBC, por sus siglas en ingles), varios integrantes de la novena han mantenido consistencia en su nivel de juego. Y no solo hemos visto su desempeño entre las líneas de cal a casi dos semanas del inicio de temporada, sino que las buenas noticias y la entrega de sortijas de campeones mundiales han sido momentos importantes de varios integrantes del denominado 'Team Rubio'.
Quién arrancó la campaña caliente con el madero fue el torpedero de los Indios de Cleveland, Francisco Lindor. El siore, que ganó el guante de oro de la Liga Americana en la pasada temporada, ya posee un robusto promedio de bateo de .333 con cuatro jonrones en apenas ocho juegos. Su novena tiene marca de 4-4 en la división central. Lindor podría sonar como un buen candidato para importantes premios al finalizar la temporada de continuar el buen desempeño en su juego.
Su homólogo, el campo corto de los Astros de Houston, Carlos Correa, también ha dejado sentir el bate en los primeros diez juegos de su equipo. El santa isabelino batea para .282 de promedio con un cuadrangular y tres impulsadas. Su compañero de equipo, Carlos Beltrán, posee .308 de bateo y cinco impulsadas. Ambos buscan ayudar a los Astros para que regresen a la postemporada, algo que no consiguen desde el 2015.
El receptor de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina, también ha sido consistente con el bate durante los primeros diez juegos de la temporada, y más aún, luego de concretar su extensión de contrato antes de iniciar la campaña. Molina batea para .292 con cinco impulsadas. A pesar del buen inicio de Molina, los Cardenales juegan para 3-6 en la división central de la Liga Nacional.
Uno de 'Los Nuestros' que ha tenido una semana sensacional es el intermedista de los Cachorros de Chicago, Javier Báez. El bayamonés recibió el pasado martes el honor de tener una calle en Chicago con su nombre y tan reciente como el miércoles, su novena recibió los anillos de campeones mundiales. Sobre el terreno, 'Javy' no ha tenido una buena actuación con el madero.
Lleva un promedio de .176 con tres impulsadas en 17 presentaciones al bate. Solamente ha registrado tres indiscutibles. El pasado viernes, el boricua sufrió una colisión con el patrullero derecho, Jason Heyward. A pesar del susto, Báez regresó al día siguiente a la alineación.
En el caso de los lanzadores, una buena noticia surgió el pasado lunes, 10 de marzo, cuando el juvenil tirador de los Tigres de Detroit, Joe Jiménez, fue ascendido a las Grandes Ligas. El derecho, que posee una poderosa recta que sobrepasa las 95 mph., aún no ha subido al montículo por su novena desde su ascenso. Se espera que Jiménez pueda darle vida al bullpen de los Tigres que ha lucido pésimo.
El cerrador de los Marineros de Seattle, Edwin Díaz, ya tiene una derrota en su récord. El derecho, que ha visto acción en tres partidos, cuenta con efectividad de 7.36 en apenas 3.2 tercios de entradas trabajadas. Díaz, que al igual que Jiménez puede lanzar sobre las 95 mph., ha recetado cinco ponches.
Los Mellizos de Minnesota han contado con una buena actuación del abridor zurdo, Héctor Santiago. El lanzador, que fungió como relevista en el WBC, lleva foja de 1-1 en dos salidas. Ha trabajado por espacio de 11.1 entradas, registra efectividad de 2.38 y cinco ponchetes hasta el momento.
Otro de los zurdos que vio acción en el WBCfue Álex Claudio, quien pertenece a los Vigilantes de Texas. En cuatro apariciones, Claudio tiene récord de 1-0 en 4.1 entradas trabajas. No ha permitido carreras ni tampoco ha dado ponches.