Bajan las emisiones tóxicas en Borinquen
Las emisiones tóxicas en Puerto Rico fueron un 15% más bajas en 2010 contrario al año antes, pero aumentaron en las Islas Vírgenes Estadounidenses, de acuerdo a la 25ta edición del reporte del Inventario de Emisiones Tóxicas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
El documento cubre 115 facilidades de Puerto Rico y cuatro de las Islas Vírgenes requeridas a reportar sus emisiones a la EPA. El resultado favorable local se le atribuyó a dos asuntos: la unión de la Schering Plough en Las Piedras con la Merck, que produjo un deceso en las emisiones de aire; y el hecho de que la ex Caribbean Petroleum Co., de Bayamón, no tuviese que reportar nada debido al cierre de sus facilidades.
'La transparencia es un arma poderosa', dijo la administradora regional de la EPA, Judith Enck.
'El inventario le permite al público y a los forjadores de las distintas políticas a entender mejor los químicos soltados al aire, agua y tierra cada año y les da información que necesitan para atender sus comunidades'.
'La data que fue hecha pública es un recordatorio de cuán importante este inventario ha sido en ayudarnos a crear un medio ambiente más seguro, y el trabajo aún debe hacerse para reducir la contaminación ambiental', dijo.
Además, el reporte de la EPA notó que el total de químicos tóxicos botados en tierra, agua y aire por las facilidades industriales en las Islas Vírgenes Estadounidenses, que vienen principalmente de la Autoridad de Agua y Energía de San Thomas y de la facilidad de Hovensa, aumentaron entre 2009 y 2010.
El inventario fue primero publicado en 1986 y siempre ha sido provisto anualmente al público con el fin de informar sobre los químicos presente en el medioambiente local, dijo la EPA. Las facilidades deben reportar las emisiones el 1ro de julio de cada año.
Para más información visite www.newsismybusiness.com.