Wall Street cierra en positivo
Nueva York.- Wall Street amplió hoy los avances en la recta final de la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró la sesión con una subida del 0,87 %, de nuevo impulsado por la confianza en que Estados Unidos evitará el llamado 'abismo fiscal'.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, subió 115,57 puntos y cerró en 13.350,96 unidades, mientras que el selectivo S<><><><><>&P 500 aumentó el 1,15 % (16,43 puntos) hasta 1.446,79 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1,46 % (43,93 puntos) hasta 3.054,53 enteros.br /
Los mercados neoyorquinos volvieron a vivir una jornada de optimismo prudente ante la confianza de que las negociaciones entre republicanos y demócratas sobre un acuerdo presupuestario en EEUU a largo plazo llegarán a buen puerto.br /
Ese moderado optimismo se mantuvo incluso aunque que la Casa Blanca rechazó hoy el llamado 'plan B' propuesto esta mañana por los republicanos (subir los impuestos a los contribuyentes con ingresos superiores a un millón de dólares anuales, frente a los 400.000 dólares que propone el presidente, Barack Obama).br /
A pesar de esas diferencias, el evidente acercamiento de los últimos días es evidente y hace pensar a los inversores en que el 'abismo fiscal' será finalmente evitado.br /
Al cierre de la sesión, la gran mayoría de las empresas del Dow Jones de Industriales registró subidas, encabezados por Bank of America (3,27 %), United Technologies (2,80 %) y Hewlett-Packard (2,25 %).br /
Entre los cinco títulos que bajaban, destacaron Johnson <><><><><> <> Johnson (-1,16 %) y General Electric (-1,09 %).br /
Aparte de HP, el sector tecnológico logró algunas de las principales mejoras, como Intel (1,90 %) y Microsoft (1,75 %).br /
Fuera del Dow Jones, las fuertes subidas de Facebook (3,59 %) y Apple (2,90 %) propulsaron a un alza del Nasdaq aún mayor que los otros dos grandes índices.br /
Los demás mercados registraron movimientos relacionados con la esperanza de que EEUU logrará finalmente, antes de finales de año, un acuerdo presupuestario a largo plazo.br /
Así, el petróleo de Texas subió a 87,93 dólares el barril, mientras que el oro bajó a 1.672,70 la onza y se situó en su nivel más bajo en cuatro meses, ya que parece haber perdido un poco de interés como valor refugio.br /
El dólar siguió perdiendo terreno ante el euro y se cambiaba a 1,3223 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,823 %./p