Aumentan las ventas de híbridos en Puerto Rico
La venta de autos híbridos en Puerto Rico aumentó un 722% en el 2012 y se espera que la entrada en el mercado de nuevos modelos continúe la tendencia en el 2013.
Así lo anticipó Mario Dávila, presidente de Toyota en la Isla, en una mesa redonda convocada el martes para discutir las iniciativas ambientales de la empresa con motivo de la celebración del Día del Planeta Tierra esta semana. Según dijo, en el primer trimestre de 2013 la tendencia de aumento continúa en un 40%, pese a la baja en ventas totales de autos registrada por la empresa a nivel local para el período.
Las ventas de Toyota para el primer trimestre del año se redujeron de 7,237 a 6,884, baja que atribuyó la salida del mercado del Yaris sedan, su modelo más vendido a nivel local. Indicó que espera recuperar terreno y terminar el 2013 al mismo nivel de ventas del año pasado reemplazando el vacío dejado por dicha salida con el lanzamiento del Prius C e impulsando tanto el Yaris 'hatch back', como la nueva RAV4 y el Corolla.
Dávila sostuvo que Toyota y su marca de lujo Lexus venden el 99% de las unidades híbridas en Puerto Rico y el año pasado movió 2,227 unidades, comparado con 271 en el 2011. La cifra representó el 7.7% de las 28,825 unidades de Toyota, Lexus, y Scion vendidas en el 2012. Cuando se le preguntó cuál es la meta en términos de ventas de híbridos para los próximos años, Dávila sostuvo que no tiene establecida una específica, pero que él quisiera que fuese el '100%' de las unidades. Las otras empresas que venden híbridos en Puerto Rico son Ford, Honda, Kia, y Mercedes Benz.
El ejecutivo aprovechó para destacar que además de impulsar el uso de vehículos con menores emisiones como forma de contribuir al ambiente, Toyota también integra estrategias ecoamigables en la fase de las plantas de manufactura a nivel mundial. A nivel local, asimismo promueven el reciclaje en sus oficinas y han comenzado programas para promover que, pese a que son compañías independientes, los concesionarios que venden Toyota estén en cumplimiento con las leyes ambientales, particularmente en lo que se refiere a la disposición de aceite, apuntó.
Dávila adelantó que el miércoles también estarán lanzando su convocatoria anual de becas y donativos ambientales a través de los cuales Toyota da subvenciones a jóvenes boricuas que vayan a estudiar carreras universitarias en temas relacionados al ambiente y a proyectos ambientales sin fines de lucro en Puerto Rico.