Aún en el 'primer inning' la recuperación económica de Puerto Rico
El rango de obligaciones del gobierno de Puerto Rico ha estado al borde del grado chatarra en periodos recientes, las cifras sobre la creación de empleos son desconocidas para la actual administración política, pero a juicio del Secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó, la imagen de la Isla en el exterior es lo suficientemente positiva como para inspirar confianza en materia de inversión económica.
Más aún, Bacó aseguró que bajo la presente gestión del gobernador Alejandro García Padilla, Puerto Rico va encaminado a alcanzar niveles de competitividad lo suficientemente sólidos como para rebasar economías que en las últimas décadas han alcanzado altos índices de crecimiento.
Igualmente, el titular de Desarrollo Económico y Comercio, se aferró al viejo discurso de los incentivos ofrecidos por el Estado Libre Asociado para justificar su visión de que Puerto Rico volverá a brillar dentro de la economía global.
'No hay razones por las cuales no podamos pasarle a Singapur, a Irlanda, que simplemente aprendieron de nosotros. Estamos bien optimistas y vemos interés del mundo exterior de invertir en Puerto Rico. Ese interés no existía hace meses', expresó Bacó, luego de que NotiCel le preguntara sobre la competitividad de Puerto Rico y su capacidad de atraer inversión bajo el actual estado crediticio e incertidumbre económica.
'Nuestra relación con Estado Unidos nos permite unos incentivos contributivos que nadie en el mundo puede ofrecer', añadió.
Acto seguido, se le cuestionó a Bacó si su optimismo era compartido por quienes, desde el exterior, monitorean la economía de Puerto Rico con intenciones de intervenir o tratar de hacer negocios en la Isla.
Ante tal pregunta, el jefe de agencia respondió que la economía de Puerto Rico se encuentra todavía en un proceso de recuperación en vías de continuar mejorando la imagen del país en el exterior.
Según Bacó, este cambio positivo ha sido viabilizado gracias a las gestiones y la política económica bajo el gobierno de García Padilla.
'La imagen a nivel global está en el primer ‘inning'(primera entrada) de una recuperación. Estamos llevando un nuevo mensaje, un mensaje que no está desgastado, sino de todo un grupo de profesionales que nos hemos destacado en distintas áreas del quehacer, que nos estamos comprometiendo a llevar ese mensaje a través del mundo, en volver a tener oficinas fuera de Puerto Rico, en volver a hacer presentaciones a grupos de inversionistas, lograr motivar a las asociaciones', argumentó Bacó.
A tono con sus planteamientos optimistas, se le pidió a Bacó que mencionara la cantidad de empleos que se han creado desde que la actual administración política entró en funciones el pasado mes de enero.
El titular de Desarrollo Económico respondió con el planteamiento de que ya hay más de 30,000 empleos asegurados, de la meta de 50,000, que según las proyección de García Padilla, debe ser alcanzada para junio de 2014, que es cuando su gestión administrativa cumplirá 18 meses en el poder.
Sin embargo, Bacó no proveyó cifras exactas sobre cuántos empleos han sido creados, tras seis meses de administración bajo el Partido Popular Democrático.
'Los hay (empleos) bajo la Ley de Empleos Ahora, los hay bajo la manufactura, los hay bajo programas de energía renovable, que haremos unos anuncios en la próximas semanas. Todos los proyectos están comenzando y creando empleos. Entendemos que en compromiso es sobre 30,000 empleos', argumentó Bacó.
No obstante, al ser abordado sobre cantidades específicas, Bacó expresó que 'empleos creados per se, las cifras oficiales son las que lo dicen. Yo no quiero ponerme a sustituir al Departamento de Trabajo Federal, ni al Instituto de Estadística citando empleos específicos. Esa data debe ser de ellos. Nosotros, con el trabajo que estamos haciendo y los compromisos que estamos logrando, nos sentimos más que complacidos de que vamos a sobrepasar los 50 mil'.