Denuncian que gobierno no fiscaliza a suplidores de gas
La Federación de Distribuidores de Gas Unidos de Puerto Rico (FEDIGAS), denunció el martes, en vista pública de la Comisión de Asuntos del Consumidor y Prácticas Antimonopolísticas de la Cámara, que la industria del gas carece de la debida fiscalización por parte de las agencias con jurisdicción y que existe una competencia desleal que les afecta adversamente.
Durante la audiencia en torno a la Resolución Cameral 437, presidida por el representante, Nelson Torres Yordán, el secretario general de FEDIGAS, Carlos Jurado Roque, dijo que está esperanzado con la investigación en curso, para que se puedan corregir los problemas de la industria del gas licuado, a fin de vindicar y proteger los derechos de los consumidores. De este modo, agradeció las gestiones del líder cameral, Jaime R. Perelló Borrás y de Torres Yordán, quienes han radicado legislación para investigar los problemas de esa industria, con el propósito de crear una sana competencia.
El ponente expresó además, que se trata de 'rehenes de la ambición desmedida de los suplidores que les hacen la competencia de manera injusta e ilegal'. Por ello, apeló a medidas que impidan que el mercado esté controlado por una o dos empresas.
Entretanto, sostuvo que la proliferación de la competencia desleal ha ocurrido a 'ciencia y paciencia de la Comisión de Servicio Público, del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) y del Departamento de Justicia'. A lo que reveló que la práctica de mayorista-importador de requerirle al Gasero un contrato de exclusividad que le impide comprar a otro competidor en busca de un mejor precio, 'es un secreto a voces en la industria y los organismos gubernamentales no han tomado cartas en el asunto'.
Por su parte, la Comisión de Servicio Público, alegó hoy que a pesar de ser un organismo que tiene injerencia para reglamentar, inspeccionar, fiscalizar e imponer multas cuando hay violaciones al reglamento en la industria de gas licuado, es DACO la entidad encargada para regular los precios, márgenes de ganancias y las tasas de rendimiento sobre capitales invertidos de ese derivado del petróleo.
La próxima vista pública de seguimiento será el martes, 24 de septiembre y se esperan las comparecencias de las compañías Empire Gas, Tropi Gas, Puma y Liquid Lux.