Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Patente nacional será enmendada para evitar cierres de comercios, dice Perelló

Ante el contundente reclamo del sector de la industria de alimentos y de los pequeños y medianos comerciantes, La Fortaleza discutió con el liderato legislativo de mayoría los cambios que se realizaran a la pantente nacional en aras de evitar el cierre de establecimientos comerciales en la isla.

Así lo confirmó a NotiCel el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, tras salir de una reunión con el gobernador Alejandro García Padilla en la mansión ejecutiva.

'Esta semana vamos a trabajar con la aprobación de las enmiendas a le Ley 40, que son fundamentales, la gran mayoría de ellas ha tenido los reclamos del sector de pequeños y medianos comerciantes y el sector de alimentos y que está haciendo cambios a la patente nacional donde estamos bajando a 0.05% hasta donde podría bajar el Departamento de Hacienda si demuestra el comercio que obviamente es confiscatorio la patente nacional, entre otras cosas que se han ido añadiendo al proyecto que es en beneficio de ambos sectores y obviamente la importancia de la aprobación de COFINA', destacó.

Además, Perelló se expresó a favor del análisis y discusión que se abrirá ahora con la presentación de un proyecto de ley del representante Javier Aponte Dalmau que procura acabar con el monopolio de la Autoridad de Energía Eléctrica.

'Sobre la AEE el país entero está pidiendo cambios en esa estructura para garantizar que el ciudadano y el comerciante puertorriqueño veda una reducción en sus costos energéticos. El proyecto del compañero Javier Aponte como otros proyectos que vendrán más adelante lo que permiten es ese análisis profundo y serio para lograr una reestructuración de la corporación pública pensando en la gente y el desarrollo económico de Puerto Rico', sostuvo Perelló en entrevista con este diario digital.

Entre el paquete de tres medidas, Dalmau Aponte radicó una que crea la Junta Reguladora de Utilidades Públicas dentro de la Junta Reguladora de Telecomunicaciones para garantizar la disponibilidad de utilidades públicas, en particular de servicios de energía y telecomunicaciones universales a costos justos y razonables y que permita el acceso a cualquier generador de energía.

De otra parte, Perelló indicó que el gobierno hará un nuevo préstamo girado contra la Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico (COFINA) para poder pagar deudas heredadas de la pasada administración de Luis Fortuño y 'para darle liquidez al Banco Gubernamental de Fomento'.

'Hay que pagar más de $600 millones de dólares que cogió la pasada administración sin fuente de repago, si ir nunca al mercado de bonos, y poder cuadrar el presupuesto actual que desde que se hizo el presupuesto, aunque bajamos el déficit en $800 millones, en términos generales hay $200 millones de gastos operacionales que se van a utilizar y poder entonces poco a poco utilizar este préstamo para saldar deudas y poder ir al mercado de bonos para hacer obra de infraestructura que el país necesita', puntualizó el líder cameral.

Recientemente, la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, justificó el préstamo.

Acosta explicó además que el gobierno necesita refinanciar aproximadamente $1,223 millones en deudas incurridas por la pasada administración y financiar otros $820 millones relacionados al presupuesto del año fiscal 2014. En el caso de las deudas incurridas antes del 2014, algunas de ellas se encuentran en los libros del BGF, restándole liquidez al mismo.

'Para que el Fondo General pueda seguir cumpliendo con sus obligaciones presupuestarias y se pueda financiar la obra nueva de esta Administración, queremos utilizar nuestro mejor y más económico mecanismo de financiamiento. La emisión de bonos de COFINA representa la alternativa a corto plazo más viable y económica, particularmente comparada con la opción de emitir deuda con de Obligaciones Generales del ELA', indicó Acosta a Sin comillas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló. (Archivo/NotiCel)
Foto: