Wall Street cierra con la segunda mayor subida del año
Wall Street cerró hoy con la segunda mayor subida del año y el Dow Jones de Industriales ganó un 2.18% (323.09 puntos) ante los indicios que apuntan a un posible final del bloqueo en Washington sobre el cierre de la administración y el límite de la deuda federal.
Según los datos definitivos del final de la sesión, ese índice quedó en 15,126,07 puntos, con lo que volvió a consolidarse con firmeza por encima de la barrera de los 15,000.
El selectivo S<><><><><><><><><><><><><>&P 500 ganó un 2.18% (36.16 unidades) para situarse en 1,692,56 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq aumentó aún más, un 2.26% (82.97 puntos) y quedó en 3,760,75./p
p
Los mercados que habían abierto con claras subidas ante las noticias de que habría una reunión entre la Casa Blanca y líderes republicanos de la Cámara de Representantes, fueron ganando empuje de forma progresiva según ambas partes enviaban mensajes conciliatorios./p
p
El progresivo deshielo entre demócratas y republicanos generó un optimismo galopante entre los inversores y el Dow Jones cerró con su mayor subida desde la del 2 de enero, cuando un acuerdo de ultimísima hora entre los mismos protagonistas alejó el riesgo del llamado 'abismo fiscal' en EE.UU./p
p
Todos los valores del Dow Jones de Industriales registraron subidas, muchas de ellas además de volumen importante, como Boeing (3.87%), JPMorgan Chase (3.49%) y American Express (3.38%)./p
p
El índice compuesto del Nasdaq fue el que registró mayores subidas entre los tres grandes índices gracias al empuje de algunas de las principales tecnológicas, como Facebook, que subió un 4.87%, mientras que Yahoo! avanzó un 2.61% y Amazon un 2.33%./p
p
En otros mercados, el crudo de Texas también se contagió del ambiente positivo y subió un 1.4% para cerrar a $103.01 el barril, mientras que el oro continuó su tendencia a la baja para situarse en $1,285.90 dólares la onza./p
p
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años redujo ligeramente su leve mejora hasta el 2.695% y el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, de forma que se cambiaba a $1,3524./p