Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Una tercera parte de la población recibe el PAN

Poco más de una tercera parte de la población de Puerto Rico participa del Programa de Asistencia Nutricinoal (PAN), según reveló la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Idalia Colón, cuando defendió el miercoles su presupuesto ante la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado.

Colón sostuvo que 1,356,102 personas reciben el PAN de las 3,615,00 personas que viven en el país, según los últimos números de la Oficina del Censo de EE.UU. De estos, 69,435 participantes son estudiantes universitarios.

Del total de dichos participantes del PAN, el 35 por ciento son menores de edad, y el 15 por ciento son personas mayores de 60 años.

'Esto representa 10 millones menos en fondos estatales y 12 millones de dólares menos en fondos federales para un total de 22 millones de dólares menos que el año fiscal vigente' dijo la Secretaria de la Familia ante la comisión presidida por el senador por San Juan José R. Nadal Power.

Sobre el presupuesto asignado para el próximo año fiscal, Colón Rondón admitió que tendrá que realizar algunos ajustes adicionales para culminar con un presupuesto balanceado para el año fiscal 2014-2015.

La Oficina de Gerencia y Presupuesto asignó $2.6 billones para Familia y las dependencias que componen la sombrilla de la agencia, lo que representa una reducción de 2.1 por ciento respecto al presupuesto asignado para el corriente año fiscal.

Por su parte, el senador por San Juan Nadal Power trajo la preocupación sobre el pago de rentas de locales en Familia, a lo que la Secretaria añadió, 'esa ha sido unas de las áreas que nosotros miramos, la mayoría de nuestras oficinas están en edificios públicos y otras en espacios privados, ya comenzamos la consolidación sin afectar el servicio directo'.

A preguntas de la senadora Rossana López, Colón Rondón habló sobre el nuevo perfil de las personas sin hogar, estamos trabajando para que haya una asignación adicional federal porque nuestra experiencia es que el perfil de las personas sin hogar ha ido cambiando. Vemos muchas mujeres solas o con niños que por la pérdida del empleo o divorcio pierden su hogar'.

(EFE/Archivo NotiCel)
Foto: