Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Economista defiende 'blindaje' de impuestos y recortes

El doctor Juan Lara, socio de Advantage Business Consulting y consultor del gobierno, aseguró que tras la degradación del credito de Puerto Rico, la Administración García Padilla se vio forzada a adelantar su plan de concretar un presupuesto balanceado mediante la implantación de un 'blindaje fiscal', es decir, aumentando los ingresos del fisco y reduciendo los gastos en el sector público.

En la medida que los ingresos del Gobierno sean suficientes para sufragar las responsabilidades del Gobierno por entre año y medio y dos años, se pudiera ir experimentando una estabilidad que propicie un repunte.

De esto no ocurrir, Lara advierte que el Gobierno pudiera entrar en algún momento en impago, donde habría que comenzar un proceso de renegociación con los acreedores, que es una materia desconocida en el País. También se requeriría medidas de austeridad más severas, cosa que reconoce tendría su impacto en la economía, prolongando así la recesión.

Si la Isla entra en impago, Lara cataloga como una 'fantasía' que el Banco de la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos vayan a establecer medidas de rescate para el país.

De otro lado, Lara trajo a la atención la reducción de $442 millones en los recaudos del pasado abril.

En esa línea, expuso que el éxito de las medidas de austeridad fiscal que se viene implantando desde el pasado año fiscal dependerá de que no caiga la base contributiva, es decir no se reduzcan los recaudos. En ese sentido agregó que hasta marzo todo parecía indicar que la base contributiva estaba aguantando las nuevas cargas tributarias.

Para hacerle frente a esta merma de recaudos y poder cuadrar el presupuesto, Lara advierte que el Gobierno haría una serie de recortes de gastos, que se ha visto concretado en la Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno.

En aras de levantar la economía, Lara entiende que el Gobierno debe propiciar proyectos de inversión del sector privado.

Además, reitera que es necesario se implemente reformas: contributiva, fiscal, educativa, energética, industrial y laboral.

Lara ofreció la charla 'La economía de Puerto Rico y la industria de seguros después de la degradación' durante XV Foro Anual Perspectivas Económicas en la Industria de Seguros que celebró el Colegio de Contadores Públicos.

Juan Lara. (sincomillas.com/Archivo)
Foto: