Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Gobierno quiere embargar capital de COSSEC para cuadrar presupuesto

La Liga de Cooperativas de Puerto Rico celebró una reunión de emergencia con cooperativas de todo el País este jueves para denunciar que la Legislatura busca aprobar proyectos que menoscabarían el capital cooperativo de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC) para cuadrar el presupuesto.

Los proyectos proponen, desde tomar millones de dólares del fondo de seguro de depósitos y acciones, hasta derogar la composición actual de la junta directiva que fiscaliza al presidente ejecutivo de COSSEC.

Ya hace unos días el director de Desarrollo Cooperativo y Servicios Educativos de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, José Julián Ramírez, observó que al parecer el gobierno ha visto en COSSEC la 'gallina de los huevos de oro'.

El presidente de la Liga, Iván Otero Matos, comunicó que durante el mes de abril y mayo se han presentado ante la Legislatura una serie de proyectos de ley que 'atentan contra las finanzas de la COSSEC y competitividad de las cooperativas de ahorro y crédito'.

'A todas luces quieren afianzar su poder político en la Corporación para poder embargar el capital de los socios cooperativistas, cuadrar el presupuesto, y transferirlo a los ganaderos de la industria lechera', indicó ladirectora ejecutiva de la Liga, Mildred Santiago Ortiz.

Los primeros proyectos, el1082 del Senado y su equivalente en la Cámara 1912, los cuales fueron presentados por el gobernador Alejandro García Padilla requieren que COSSEC asigne recurrentemente $9.5 millones para la creación de un fondo de incentivos a la industria lechera. El proyecto dispone que este pago se realice a ptincipios del año fiscal.

A este proyecto se suma la propuesta Ley de Sustentabilidad Fiscal que propone transferir a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) los ahorros generados por los recortes en bonos de empleados de las corporaciones públicas, incluyendo a COSSEC, lo que implica una fuga adicional de recursos económicos fuera de la Corporación.

De otra parte, los oficiales denunciaron que el representante José M. 'Conny' Varela presentó el proyecto cameral 2004 que pretende reducir los representantes del sector cooperativo en la junta directiva de COSSEC, de cuatro (4) a dos (2), lo que dejaría una súper mayoría de representantes nombrados por el Gobernador, permitiendo de esta manera mayor control político sobre la aseguradora COSSEC.

Los dirigentes del movimiento cooperativo manifestaron que el retiro de este dinero menoscabaría el seguro de depósitos y acciones de las cooperativas de ahorro y crédito, y pondría en insolvencia a aquellas cooperativas que se encuentran en mayor riesgo económico. 'Lo previsible es que en dos años, cuando la Corporación entre en un déficit actuarial producido por el retiro recurrente de estos fondos, las cooperativas tendrían que realizar una derrama para compensar las pérdidas a las que han sido inducidas por el gobierno', indicó William Ortiz Negrón, segundo vicepresidente de la institución.

La Liga aseguró a su matrícula que continuarán realizando visitas a los legisladores, y manifestaciones, si fuera necesario. Al momento han recibido apoyo de algunos representantes de la Cámara como Sonia Pacheco Irigoyen, Carlos Vargas, Manuel Natal, y del presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

Como resultado de la gestión de la Liga, los representantes Sonia Pacheco y Nelson Torres Yordán prometieron retirar los proyectos 1884 y 1995, respectivamente. El retiradoP. de la C. 1884 consistía en unas enmiendas al Código de Seguros, mientras el1995, que aún no ha sido retirado, pondría a la Comisión de Desarrollo Cooperativo bajo COSSEC.

La directora ejecutiva de la Liga de Cooperativas, Mildred Santiago Ortiz. (Suminsitrada)
Foto: