Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Baja el empleo en el gobierno, aumenta en turismo y construcción

Aunque el panorama económico de Puerto Rico es ciertamente sombrío, lo cierto es que no todo son malas noticias.

Según las más recientes estadísticas del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, aunque se registró una disminución en la cantidad de fuerza laboral en Puerto Rico, el índice de desempleo reflejó una leve disminución. Mientras, el gobierno tuvo una reducción en empleos, pero otros sectores han adquirido trabajos.

La crisis económica y el éxodo poblacional han hecho que el número de personas trabajando en Puerto Rico se haya reducido progresivamente durante los últimos años, hasta perder la cota del millón de empleados y quedar en mayo en el nivel más bajo de los últimos 22 años.

Después de haber crecido de forma sostenida durante décadas, en 1992 durante unos meses y luego en 1993 de forma definitiva Puerto Rico superó la barrera del millón de trabajadores, según las estadísticas de EE.UU.

El periódico financiero Caribbean Bussines reporta que el índice de desmpleo para el mes de mayo se posicionó en 13.8%, una leve reducción si se compara con el 14.1% para el mes de abril. No obstante, sigue siendo un poco más alta que la estadística presentada en mayo de 2013, cuando el desempleo se encontraba en 13.5%.

De otro lado, aunque cinco de ocho sectores de industria en Puerto Rico ganaron empleos, en general, la fuerza laboral disminuyó de 931,300 en abril a 929,300 en mayo. Si se compara con el mismo mes hace un año, también se registra una merma ya que para ese momento habían 931,500 trabajos.

Esta merma cae principalmente en las puertas del gobierno, que tuvo una reducción laboral de 242, 200 empleos gubernamentales en abril a 240,00 en mayo. Para esta misma fecha en el 2013 habían 251,700.

El sector de la manufactura tuvo 75,900 en mayo que comparados con mayo 2013, que tuvo 76,400. Sin embargo, se puede apreciar un leve aumento si se compara con el pasado mes de abril, que se registraron 75,400.

Al comparar mes a mes, las actividades financieras reflejaron el mismo número entre abril y mayo con 43,100 empleos.

Los sectores que reflejaron crecimiento fueron la construcción, turismo, servicios profesionales y empresariales, educación y salud, y transportación y utilidades.

En el caso del sector de la construcción, los empleos aumentaron poco entre abril, con un 30,700, y mayo, que registró 30,800. En mayo de 2013 el sector reflejó 30,000 empleos.

Turismo aumentó 1,000 empleos entre mayo y abril, mientras que para la misma fecha en 2013 habían 77,500.

Los servicios empresariales y profesionales aumentó de 114,500 en mayo de 2013 a 117,440 este año.

Educación y salud también aumento de 124,100 empleos en abril a 124,700 en mayo.

Finalmente, el sector de transporte y utilidades reflejó una merma entre abril (180,200) a mayo (177,800), no obstante, si se compara este último número con la misma fecha el año pasado se puede apreciar un pequeño aumento de 300 empleos.

(EFE/Archivo NotiCel)
Foto: