San Juan se pone creativo para impulsar la economía capitalina
El Municipio de San Juan (MSJ) buscará promover las industrias creativas como fuente de ingresos para impulsar los pequeños y medianos comercios por lo que la alcaldesa de la capital, Carmen Yulín Cruz Soto, firmó este jueves una orden ejecutiva a esos fines.
Se trata de la ordenanza municipal Número 206 (2013-2014) que establece la política pública en el ayuntamiento para promover y reconocer la presencia, actividad y valor agregado de este tipo de industrias en la ciudad capital.
El plan incluye la creación de un grupo de trabajo, integrado por creativos, diseñadores, publicistas, desarrolladores, entre otros, que presentarán, en 45 días, sugerencias de cómo involucra al gobierno en esta iniciativa.
'Se trabajarán ideas concretas de cómo el gobierno puede producir incentivos para ayudar a la exportación de servicios y productos, y para atraer otras entidades que quieran participar en las industrias creativas', indicó Cruz Soto en rueda de prensa en la plazoleta del complejo de viviendas Ciudadela, en Santurce.
Explicó, también, que en el comité participarán funcionarios del MSJ quienes supervisarán día tras día los trabajos, y al final presentarán a los propietarios de empresas creativas un plan de cómo insertar esas industrias en el gobierno municipal.
'Esto no es para que nos entreguen una carpeta y tengamos que hacer otro comité para la evaluación. Aquí no hay tiempo que perder. Se evaluará según vaya trabajando el grupo y se determinará qué haremos', dijo sobre las reuniones que comenzarán la próxima semana y en las que participarán los directores de Cultura, Desarrollo Económico, Presupuesto, y el administrador del municipio.
'Esta orden ejecutiva propone nuevas formas de potenciar emprendimiento y empresarismo donde se genere riqueza y valor. Este espacio impulsará la laboriosidad que caracteriza a la gente creativa e innovadora y será un nuevo motor para la expansión del sector privado', agregó.