Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Reiteran necesidad de reenfocar estrategias de desarrollo económico

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Jose 'Pepe' Izquierdo Encarnación, reiteró el jueves que ante los recientes acontecimientos acaecidos esta semana con la última degradación por parte de la agencia acreditadora Moody's de la deuda del gobierno y la aprobación de un presupuesto que impone nuevas cargas contributivas para individuos y negocios, es imperativo reenfocar las estrategias de desarrollo económico del país para no seguir penalizando el sector productivo de la isla.

'Las nuevas imposiciones contributivas contrarias a obtener los recaudos que se requieren para el nuevo año fiscal, provocarán que se achique aún más nuestro sector productivo. Más allá de la intención original de buscar recaudos en aquellos que los esquivaban, la aprobación de la Patente Nacional aplicable a todos los negocios con ingresos mayores a 3 millones de dólares, hace que empresas que pagaron el máximo de 39 por ciento ahora paguen mucho más, llevando los impuestos de algunas empresas a sobre 50 por ciento', sentenció Izquierdo Encarnación en un comunicado de prensa.

Según el líder de la CCPR, es tiempo de implantar estrategias que atraigan inversión a la isla y no que provoquen el éxodo masivo de los individuos y corporaciones. 'Dentro de la desesperación y migración forzada que sufrimos los puertorriqueños y los empresarios, tenemos que reflexionar para decidir y cambiar de dirección. Es fundamental que se estimule a los que producen, no que se les castigue', afirmó.

El presidente de la Cámara de Comercio resaltó algunas de las recomendaciones que entiende pueden ser estrategias para lograr cambiar de dirección las tendencias que hoy se viven, entre las que está programar recortes de gastos en el gobierno central y corporaciones en un 10 por ciento por los próximos dos años. De estos recortes en los gastos operacionales, la mitad debe utilizarse en inversión para el desarrollo de Puerto Rico, a fin de crear nuevas oportunidades de empleo.

También propuso la iniciativa Puerto Rico Empresa, incoada hace varios años por la Cámara de Comercio que persigue desarrollar y ejecutar un Instrumento que se separe del vaivén político para darle continuidad y permanencia a las políticas de desarrollo del país. Es una colaboración entre el gobierno y el sector privado para atraer, retener y aumentar la inversión y la innovación, el avance del desarrollo económico de Puerto Rico. La misión de esta iniciativa es facilitar la creación de empleo y retención, así como la diversificación de la economía de Puerto Rico.

Entre las recomendaciones, también está impulsar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como ejes del desarrollo económico de Puerto Rico. Esto incluye a inserción en las compras de gobierno y mega empresas.

Por otro lado, Izquierdo Encarnación propuso la exportación en el área de tecnología, servicios médicos y educativos y la oportunidad de Inserción en las grandes cadenas tanto en el mercado local como fuera de Puerto Rico.

Finalmente, el líder de la CCPR recomendó el desarrollo de la Antigua Base Roosevelt Roads y el Puerto de Las Américas para que la planificación y desarrollo estén basadas y sean dirigidas al mayor crédito posible para la economía de Puerto Rico.

Izquierdo Encarnación indicó que el gobierno debería reenfocar sus recursos para crear un esfuerzo concertado de rescatar todos los impuestos sobre la venta y uso que no llegan a las arcas del erario público.

'En los últimos dos presupuestos se han impuesto sobre 2,000 millones de dólares en impuestos nuevos a las empresas. Este es dinero que ya no se invertirá en el país para desarrollo. Izquierdo Encarnación concluyó reiterando la disposición de la Cámara de Comercio en trabajar con el gobierno en buscar soluciones a la situación fiscal de Puerto Rico', dijo.

(Archivo/NotiCel)
Foto: