Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Aprietan más las carteras de las agencias para reserva de $28 millones (documentos)

En momentos en que las agencias operan con presupuestos apretados, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) ordenó a cada agencia mediante carta circular emitida el martes a crear una reserva de 2.5% del presupuesto operacional con cargo al Fondo General de inmediato como medida de control fiscal.

'Cada agencia debe demostrar la firmeza, creatividad, y voluntad que la gravedad del momento fiscal requiere en esta gestión', reza la carta. Según confimó a NotiCel personal de la OGP, se estima que la medida recaude $28 millones a la reserva.

'Esta normativa aplicará a todas las agencias, instrumentalidades públicas, o corporaciones públicas, cuyos gastos de funcionamiento se sufraguen totalmente por asignaciones del Fondo General, incluyendo Asignaciones Especiales', continúa la orden.

No obstante, se excluye a la Rama Judicial, la Rama Legislativa, la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Oficina del Contralor, la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI), la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), y la Oficina de Ética Gubernamental (OEG). 'Disponiéndose que, se eximen las corporaciones públicas cuyos gastos se sufragan parcialmente del Fondo General, incluyendo a modo ilustrativo y no exhaustivo, la Autoridad Metreopolitana de Autobuses (AMA), Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), Administración de Servicios Médicos (ASEM), Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), el Centro Cardiovascular, y otros; sin que se entiendan derogados otros controles establecidos en otras Cartas Circulares o normativa de la OGP', dicta el escrito.

De igual modo, la carta no aplicará al Departamento de Educación (DE), que por sus particularidades, tamaño, complejidad administrativa, y estrechez presupuestaria, se rige por normativa particular separada.

Según el documento, se restringe de forma inmediata un porcentaje del presupuesto operacional de cada agencia con cargo a la Resolución Conjunta del Presupuesto General, según determine la OGP a la luz de la circunstancia fiscal particular de cada agencia y el servicio provisto. Los balances extraídos de cualquier partida presupuestaria con cargo al Fondo General, y transferidos a una cuenta de reserva bajo la custodia de la OGP.

La reserva no estará disponible para gastos de la agencia correspondiente, y las agencias deberán realizar las reducciones correspondientes sin afectar la operación de la agencia y el servicio a la ciudadanía.La efectividad de la reserva varía por la agencias.

Entre otras disposiciones,la OGPya realizó la reducción en lasagencias en el sistema del GobiernoPRIFAS7.5,y encontrarán la misma como congelada en el sistema. Se notificará la cuantía mediante comunicación individual.

En otras agencias que reciben aportaciones del Fondo General mediante mecanismo de remesa, el Departamento de Hacienda retendrá la porción correspondiente a la reserva de las transferencias enviadas y será notificado a la agencia.

Agencias en el Sistema del Gobierno PRIFAS 8.4 u 8.9 tendrán que realizar las reservas en sus propios sistemas contables. La agencia deberá enviar certificación a la OGP en o antes del 15 de septiembre de 2014 con documentación del sistema de contabilidad evidenciando o ilustrando la realización de la reserva. La OGP podrá designar personal para visitar estas agencias y verificar la realización de la reserva.

Entendiendo las consecuencias legales de un sobregiro y el incumplimiento con las metas presupuestarias dispuestas, de forma excepcional, OGP notificó que ha establecido un proceso mediante el cual el Director de la Oficina ejercerá la facultad de modificar la reducción presupuestaria y transferir los balances transferidos de regreso a la respectiva agencia cuando lo entienda necesario, indispensable, o materialmente inevitable, o cuando sea para proteger ingresos estatales existentes, o generar ingresos adicionales.

También la agencia podrá iniciar el procedimiento de solicitar cambios en los balances transferidos o para explicar por quéno ha cumplido con la reserva dispuesta.Esto puede ser mediante memorando sometido por el jefe de la agencia, que contendrá un planteamiento a través del Sistema de Procesamiento de Planteamiento (PP), con una explicación detallada sobre las circunstancias que no le han permitido cumplir con la reserva dispuesta en esta Carta Circular. Ello incluye las gestiones realizadas para reducir los gastos, incluyendo con especificidad el detalle de las mismas.

La OGP consultará a la Secretaria de la Gobernación sobre la liberación de reservas, de tiempo en tiempo, según sea necesario para acciones que envuelvan determinaciones de política pública.

Agencias bajo Prifas 7.5 y remesas - NotiCel _8473

Carta circular OGP - NotiCel_8474

El director de OGP, Carlos Rivas, consultará con la Secretaria de la Gobernación la liberación de las reservas cada cierto tiempo. (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: