Cinco chavos menos en el kilovatio hora inyectaría $655 millones a economía
Reducir el precio del kilovatio hora de los actuales 27 centavos a 22 centavos se traduciría en un aumento de 0.9% en el Producto Nacional Bruto (PNB), un alza de $655 millones en la actividad económica. Eso estima la Junta de Planificación (JP), que divulga los resultados en la más reciente edición de 'Resumen Económico', una publicación de la agencia.
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha presentado un plan para reducir el costo de energía eléctrica gradualmente comenzando en el 2015, con una reducción a 22 centavos; a 20 centavos el 2017 y a 16 centavos en el 2019.
La JP calcula que con un precio de 22 a 20 centavos el kilovatio hora el PNB crecerá 0.5% y otro 1% si se logra bajar a 16 centavos.
Aunque algunos estudios han demostrado que el aumento en el precio del petróleo afecta de forma negativa al crecimiento de la economía, el informe de la JP evalúa el efecto de los cambios en el precio del kilovatio hora, y destaca que es importante implantar una política pública energética que reduzca los costos de producir energía porque redundará en crecimiento económico.
Duplicar el precio del kilovatio hora reduciría el Indice de Actividad Económica del Banco Gubernamental de Fomento en 5%.
Patra más detalles, vea Sincomillas.com.