Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Senado busca reformar el desembolso de donativos legislativos

Tomando en cuenta la difícil situación fiscal en la que el país está sumido hace varios años, además de la necesidad de simplificar, y a su vez elevar la rigurosidad los requisitos de elegibilidad para las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) en Puerto Rico que reciben donativos legislativos, el senador por San Juan, Jose R. Nadal Power junto al presidente senatorial, Eduardo Bhatia propusieron el P. del S. 1241 para sustituir la Ley 258 de Donativos Legislativos por la 'Ley del Fondo de Inversión para el Impacto Comunitario'.

Mediante esta medida, la Asamblea Legislativa determinará las áreas de enfoque seleccionadas para inversión y establece la estructura de apoyo a la gestión programática y fiscal de las OSFL. La medida además, tiene como propósito agilizar el proceso de desembolso de fondos a las organizaciones receptoras por medio de un proceso electrónico, eficiente y centralizado a través del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

'Por los pasados dos presupuestos se ha hecho un ejercicio responsable para destinar fondos a organizaciones sin fines de lucro como dicta la ley vigente de donativos legislativos. Sin embargo, por la experiencia en el proceso, entendemos que la ley amerita renovarse y adecuarse a las realidades fiscales del país y a los estándares más estrictos de rendición de cuentas', explicó el Presidente del Senado.

Por su parte, Nadal Power explicó que, 'es necesario movernos hacia un modelo de rendición de cuentas y resultados, tal y como lo ha hecho la tendencia mundial. Los fondos asignados al Fondo de Donativos Legislativos ha ido disminuyendo cada año por la situación fiscal y de esa misma manera las OSFL que solicitan fondos de la Comisión Especial Conjunta Sobre Donativos Legislativos han aumentado. Esto ha hecho que el apoyo que le puede dar la Asamblea Legislativa a la OSFL se vea afectado y cada vez sea menor. Por eso es que nos hemos dado a la tarea de revisar la Ley vigente de Donativos Legislativos, moviéndonos hacia un modelo de rendición de cuentas para poder enfocar nuestro apoyo en las áreas programáticas de inversión que fomenten el desarrollo económico, promuevan conductas positivas y fortalezcan el quehacer cultural del País'.

Durante meses, la Comisión que preside Nadal Power, encargada de atender a los solicitantes, organizó reuniones en distintas regiones del país con las OSFL, promovió diálogo abierto y de ese proceso surgieron diferentes sugerencias para agilizar el proceso de evaluación y otorgación de fondos. Durante dicho proceso, tuvieron un papel fundamental Fondos Unidos de Puerto Rico, y la división de Servicios Comunitarios del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica del Recinto de Ciencias Médicas, los cuales pusieron a la disposición sus experiencias y conocimiento de proyectos y prácticas basadas en evidencia.

Desde la izq; los senadores José R. Nadal Power y Eduardo Bhatia (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: