Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Pesimistas los comerciantes con ventas de pre-Navidad

El pesimismo de cara a las ventas navideñas domina entre los comerciantes, según reveló hoy jueves una encuesta realizada entre una muestra entre miembros del Centro Unido de Detallistas (CUD), cuya mayoría opina que sus ventas serán peores que el año pasado.

El 42 por ciento de los comerciantes encuestados expresaron que piensan que las ventas serán peores que el año pasado, el 33 por ciento opina que estarán igual que el año pasado, mientras que el 25 por ciento piensa que sus ventas serán mejores que el año pasado.

Al preguntarle a qué atribuyen su pronóstico, el 42 por ciento expresó que por factores relacionados a la economía, el 26 por ciento lo atribuyó al gobierno, el 15 por ciento al ánimo de la gente, y el 13 por ciento al estado de los empleos en el País.

'Tenemos que continuar creando conciencia de la importancia de apoyar y creer en el comerciante del País', urgió el presidente del CUD, Rubén Piñero Dávila, en un comunicado de prensa. 'Ellos invierten su dinero y tienen sus esperanzas puestas en que el público consumidor los va a respaldar. Si uno compra en cadenas grandes, en nada colaboramos para el crecimiento de nuestra economía porque en cuanto la caja registradora marca el cobro, ya ese dinero está lejos. Hay que reenfocarse en lo que verdaderamente tiene valor', reiteró.

A pesar del ánimo sombrío entre los comerciantes encuestados, el 32 por ciento dice que se prepararán para las ventas de la época navideña con mejores ofertas, el 24 por ciento con mejor inventario, el 22 por ciento invertirá en mayor publicidad, y el 13 por ciento dice que no realiza preparativo alguno.

De otro lado, el 56 por ciento de los comerciantes encuestados piensan que las ventas por Internet superarán las ventas realizadas por los detallistas este año

El líder de los detallistas hizo énfasis en que la encuesta no sólo estuvo dirigida a auscultar el sentir de los comerciantes en cuanto las ventas prenavideñas de 2014, sino que aprovechó para conocer cómo preferirían llevar a cabo las ventas dirigidas a las Pymes, como el 'White Saturday', que se efectuó el año pasado el sábado después de la venta del Viernes Negro.

Referente a las ventas prenavideñas, estas se promocionarán una semana antes del Viernes Negro, a petición específica del 75 por ciento de comerciantes entrevistados en el sondeo del CUD. Dicho sondeo reflejó que la mayoría abrumadora de empresarios prefieren adelantarse a los madrugadores con especiales únicos y el mejor servicio. Así también, el 65 por ciento favoreció que se extendiera la semana entera, motivo por el cual se ha reorientado el concepto del 'White Saturday' hacia uno más abarcador.

A esos efectos, el CUD comenzó a implementar un programa denominado Zona Pymes, que la Institución lanza a petición de los propios comerciantes, en sustitución del 'White Saturday'.

El CUD promueve el concepto como un programa de apoyo total a los Pymes basados en identificar las áreas con mayor concentración de comerciantes y empresarios. 'Esto nos dará la oportunidad de desarrollar promoción y publicidad no solo en la época prenavideña, sino en temporadas de consumo alto como Día de las Madres, Padres, Enamorados, regreso a la escuela, y otros', agregó Piñero.

'Precisamente, ya comenzamos a reunirnos con algunos municipios y nos han confirmado que vamos a trabajar en equipo para ayudar a los comerciantes', añadió.

(Archivo NotiCel)
Foto: