Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Tirijala entre Fortaleza y Legislatura por la prisa del impuesto al crudo

A pesar de que La Fortaleza cabildea activamente para la aprobación del alza en el impuesto al crudo del petróleo, unos seis legisladores de mayoría se mantenían firmes en su oposición el lunes.

De un lado, La Fortaleza entiende que la medida que aumenta el arbitrio al crudo debe aprobarse antes del cierre de sesión el jueves porque es lo que se usará para viabilizar una emisión de bonos de $2,900 millones para pagar líneas de crédito que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) tiene con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), y fortalecer su liquidez. La emisión se haría a través de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).

Sin embargo, los legisladores alegan que el alza puede esperar ya que no entraría en vigor hasta marzo, cuando se propone aprobar la reforma contributiva y se pueda ver si el aumento al impuesto hace falta. La reforma incluiría el cambio de un impuesto de ventas y uso (IVU) a un impuesto de valor añadido (IVA) que aumentaría el nivel de captación de las contribuciones.

Algunos alegan que esta alza afectará toda la economía y que desde la Fortaleza se niegan a analizar otras alternativas.

El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Javier Aponte Dalmau, explicó que propuso un impuesto al gas propano pero se le dijo que no recaudaría la misma cantidad que el aumento al crudo.

Añadió que el presidente de la Junta de Gobierno del BGF, David Chafey, indicóque los bonistas no están dispuestos a aceptar otro tipo de impuesto porque el impuesto al crudo es el que ha funcionado en el pasado y ha levantado la cantidad necesaria de dinero.

Según el legislador, el BGF les dijo que necesita saldar las líneas de crédito lo más pronto posible para estar preparado en marzo cuando se apruebe la reforma contributiva que permitirá que unas 800,000 personas no tengan que pagar impuestos.

De igual modo, el representante PPD, Luis Raúl Torres, no ve la necesidad de aprobar el impuesto al crudo ahora cuando el mismo entraría en vigor en marzo, fecha en que se espera aprobar la reforma contributiva.

Según Torres, contrario a lo que ha dicho La Fortaleza de que la emisión de bonos debe aprobarse lo más pronto posible, Chaffey les manifestó que podía emitirse en febrero.

Torres alegó que un alza al impuesto al crudo afectaría toda la economía y que deben estudiarse otras alternativas que han sugerido algunos legisladores. A modo de ejemplo, el representante Manuel Natal ha sugerido imponer un 'tollgate tax' a las compañías cuando repatrian sus ganancias.

De otra parte, el economista Gustavo Vélez ha sugerido que los municipios de forma temporera sean los que cobren el IVU estatal y municipal ya que los pueblos tienen un nivel de captación de 92%.

Algunos legisladores no le dan credibilidad a los argumentos del gobierno de que el impuesto es necesario para evitar una debacle en Carreteras porque esa fue la misma excusa que La Fortaleza les dio en el 2013 para que aprobaran medidas que destinaba fondos adicionales a la agencia con el dinero de los marbetes y el impuesto a los cigarrillos.

'Si te fijas en esas leyes y en esta medida dicen casi lo mismo', destacó un legislador popular que pidió no ser citado

Entretanto, Torres dijo que el gobierno debe considerar seriamente acoger a la ACT a la quiebra criolla. De hecho, esa sugerencia fue llevada a Chaffey pero según legisladores, este les dijo que podría ser interpretado por los bonistas como que el gobierno no quiere pagar.

'No es que el gobierno no quiera pagar sino que no hay de dónde pagar,' refutó Torres.

El secretario de la Gobernación, Víctor Suarez, insistió en una entrevista radial que está en conversaciones con los legisladores que se oponen al impuesto e insistió que el mismo no debe ser aprobado con la reforma sino antes.

Según fuentes, la ACT necesita el dinero ya que podría en enero no tener con que pagar a sus empleados.

Desde la izq; los representantes Luis Raúl Torres y Javier Aponte Dalmau (Fotomontaje NotiCel)
Foto: