Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Los 'stuntmen' de Hollywood se entrenarán en Puerto Rico

Juan Nieves y su equipo de trabajo en Imaging Studios quieren hacer de Puerto Rico un destino con todas las de ganar en la industria cinematográfica.

Tanto que a partir de mayo 2015 arranca la primera fase de la construcción millonaria de unos estudios de grabación y edición, así como una academia de ‘parkour'(superación de obstáculos) y ‘stunts' (dobles acrobáticos de cine) en unos terrenos de aproximadamente 1,500 cuerdas que ubican en Dorado.

La segunda y tercera fase de este proyecto incluirá un parque al estilo Universal Studios y un hotel temático tal y como Imax Studios. Toda la inversión será privada, pero empresas gubernamentales como la Corporación de Cine y Turismo intervendrán a la hora de mercadearlo.

Nieves, quien ha laborado en producciones como ‘Yo soy un Gamer' (Wapa), ‘Extra Extra' (Telemundo) y Spark TV, explicó que se asoció con Orsant Media Group desde el 2008 con la idea de crear nuevas plataformas para el cine en el País.

'Tenemos conexiones en California y Nueva York que nos han ayudado a montar el muñequito', destacó.

La primera fase del proyecto, cuya construcción espera arrancar en mayo del 2015, tiene un costo $1,000 millones que esperan recuperar al promover a Puerto Rico como un destino atractivo para hacer cine. Esta incluirá los estudios en propiedad, así como la Academia de ‘parktour' y ‘stunts' denominada como la ‘Tempest Academy' que funcionará además como un gimnasio, porque los interesados podrán tomar algunos de estos cursos en el lugar. Las clases de stunts o dobles serán a base de trimestres.

'La idea es que los grandes estudios de cine en el mundo vengan a Puerto Rico a hacer sus producciones y a entrenar su personal', destacó Nieves quien está enfocado en atraer extranjeros.

Dijo además que la crisis económica no los detendrá porque el país 'se mueve' en términos cinematográficos, no sólo por los incentivos, sino por su atractivo natural. 'Hicimos un estudio en el que Puerto Rico quedó tercero en el mundo de lugares preferidos para filmar', agregó el empresario.

El estudio enmarcó países que no tienen instalaciones de cine y cómo resultan ser atractivos para esa industria. 'El primero fue Hawái por el clima y paisajes, dos cosas que Puerto Rico tiene también. Muchas casas productoras se comunican con estudios en Puerto Rico en busca de grabar exteriores y ‘sound stages', pero no tenemos nada disponible, por eso nuestro mayor reto va a ser mercadear las nuevas instalaciones para que les sirva en su trabajo diario'.

Filmación de la película Hugo, Paco y Luis y las chicas de rosa. (Archivo/NotiCel)
Foto: