Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Bacó augura 'clara recuperación económica en el 2015'

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Alberto Bacó, auguró el miercoles que el 2015 será un año de recuperación económica para Puerto Rico, esto en el marco de la llegada de más de 15 mil pasajeros en cruceros a la isla el Día de Despedida de Año.

'Hoy es un día de celebración en el Viejo San Juan después de un año que ha sido duro, porque ha sido un año de transición. Me atrevo a decir que el año que viene, según dije a principios de diciembre que los titulares deberían ser que había por fin un efecto positivo por la baja en el petróleo, pues les digo que los economistas van a decir: ‘clara recuperación económica en el 2015'', dijo Bacó en entrevista con NotiUno.

El funcionario hizo las expresiones al informar que el miércoles 31 de diciembre, a la isla llegará un total de 15,796 pasajeros en cruceros. 'Esto no ocurre en Puerto Rico hace mucho tiempo. Lo mejor es que es recurrente. El 7 de enero vamos a tener 19,241 pasajeros bajándose en nuestros muelles', sostuvo.

'Todos (los pasajeros) regresan con algo en la mano. Eso de que no gastan, no es realidad. Regresan con paquetes de Plaza Las Américas, regresan o con tragos del Viejo San Juan. Llegan con las manos llenas al barco. Son traídos por transportistas locales que los llevan de excursiones. Eso está causando un impacto real en el turismo. Está causando impacto real, no solo en el área de los muelles y del Viejo San Juan, está causando un impacto en la isla', señaló Bacó.

Además, aseguró que buscarán llevar cruceros a Mayagüez y a Ponce. 'Puerto Rico se está convirtiendo en uno de los principales destinos del mundo de cruceros y lo tenemos que mantener', dijo.

Indicó que ha habido un aumento de 30 por ciento en la cifra de pasajeros de cruceros que han llegado a la isla en este año. 'Es algo para celebrar. No todo son malas noticias. Son muchas (noticias) buenas. Hay que buscarlas', expresó el funcionario.

Por otro lado, sobre la apertura de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, el secretario de Desarrollo Económico dijo que 'eso yo creo que fue otro de los aciertos de este año. Nosotros abrimos dos oficinas internacionales, una en Bogotá y otra en Lima, preparándonos para lo que todo el mundo sabía que va a comenzar a pasar rápidamente. En Cuba vamos a ser bien agresivos, porque ahí está la oportunidad de que le demostremos a los inversionistas, que la entrada del capital (hacia Cuba) debe ser por vehículos corporativos puertorriqueños, dado que conocemos el mercado, somos bilingües y ofrecemos ventajas contributivas'.

Aseguró que ya están trabajando en un plan de mercadeo para establecer oficinas debidamente en la isla vecina.

Entretanto, Bacó atribuyó el cierre del restaurante Los Chavales en Hato Rey, luego de 48 años, a un proceso de transición y de cambios de los conceptos.

'Martín Aruca tiene otro sinnúmero de negocios. Ha abierto al otro lado de la calle, el hijo tiene un restaurante en el Condado que se llama Buns y es buenísimo. Eso es lo que pasa en Puerto Rico. Hay que entender que hay que transicionar. Ya el público no estaba yendo a Los Chavales porque están buscando nuevos conceptos', señaló al adelantar que próximamente abrirán cerca de 10 restaurantes en Condado y Miramar.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Alberto Bacó. (Archivo/NotiCel)
Foto: