Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

16 mil estructuras sin demoler tras el paso de María

Esperan por desembolso para contratos

Dieciseis mil estructuras alrededor de Puerto Rico fueron identificadas como candidatas a demolición bajo el Programa de Recogido de Escombros y Demolición de Estructuras Privadas (PPDR por sus siglas en ingles) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles).

Según el director de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) de Puerto Rico, Eduardo Rivera, $5.7 millones fueron asignados ya para evaluar si estas estructuras cumplen con los requisitos del programa, que pudiera allegar hasta $400 millones en fondos federales pero depende de la aprobación en el Congreso. La primera fase de este programa es recopilar dicha información, pero ningún trabajo será realizado en las propiedades identificadas sin antes ser declarados elegibles por FEMA.

'El Programa PPDR es un programa extraordinario de Asistencia Pública de FEMA nunca antes implementado en Puerto Rico que requiere una aprobación caso a caso por parte de FEMA', aclaró Marrero.

El anticipo de estos fondos se dio a conocer desde la Fortaleza junto al director de la Oficina de Reconstrucción y Recuperación (COR 3), Omar Marrero, quien detalló que los reembolsos a los municipios y agencias desembolsados hasta ahora por trabajos de emergencia y remoción de escombros tras el paso del huracán María en Puerto Rico suman hasta hoy $5.6 millones.

De igual modo, se dio a conocer que tras la extensión de FEMA para reclamar fondos de asistencia por parte de las iglesias y centros de adoración se identificaron a 31 elegibles, cinco revisiones de solicitud y 60 solicitudes adicionales.

Marrero tambien indicó que una vez se asignen los fondos de reconstrucción el portal del COR 3 subirá los contratos de las obras. Asimismo, dijo que aún no finaliza con FEMA el acuerdo de compartir información imprescindible para adelantar los reembolsos por asistencia pública a agencias y municipios.

{'author_name':'La Fortaleza de PR','author_url':'https://www.facebook.com/fortalezaproficial/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':281,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;script async='1' defer='1' crossorigin='anonymous' src='https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2'gt;lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/fortalezaproficial/videos/863641337317227/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/fortalezaproficial/videos/863641337317227/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/fortalezaproficial/videos/863641337317227/'gt;lt;/agt;lt;pgt;El equipo de Recuperación ofrece expresiones a la prensa luego de reunión con el gobernador Ricardo Rosselló.lt;/pgt;Publicado por lt;a href='https://www.facebook.com/fortalezaproficial/'gt;La Fortaleza de PRlt;/agt; en Martes, 23 de abril de 2019lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/fortalezaproficial/videos/863641337317227/','width':500}

Desde la izq; Héctor Albertorio, Omar Marrero y Eduardo Rivera (Fotocaptura)

Foto: