Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Anuncian plan de seguridad para la celebración del viernes negro

El superintendente de la Policía, Jose Caldero López, anunció el miercoles, que la Policía de Puerto Rico está preparada para brindar seguridad en las calles durante las ventas del viernes negro.

'Le hacemos un llamado a la ciudanía para que mantengan sus pertenecías bajo supervisión y de igual modo no dejen artículos visibles en los vehículos y mantenerse alerta ante cualquier situación que se considere sospechosa', indicó el Jefe de la Uniformada en un comunicado de prensa.

El plan será efectivo desde el jueves, 27 de noviembre a las 6:00 de la tarde hasta el domingo, 30 de noviembre de 2014.

Caldero López informó que habrá un promedio de 3,000 efectivos de la Uniformada que realizarán patrullajes preventivos y estarán disponible para atender cualquier situación en los centros comerciales.

Habrá marcada presencia policiaca en los establecimientos comerciales que tengan mega tiendas y vigilancia preventiva en los centros más pequeños para cooperar con la seguridad privada de dichos centros.

Agentes adscritos a la División de Relaciones con la Comunidad estarán en los centros comerciales orientando a la ciudadanía sobre la nueva Campaña de No Balas al Aire, denominada #tiraamoralaire. La Unidad de Operaciones Tácticas y la Unidad Canina de la Policía también estarán presente para prevenir cualquier incidente. Por su parte, personal de la rama investigativa de la Policía estará entregando folletos a la ciudadanía de Los Más Buscados. De igual modo, habrá patrullaje aéreo en los centros comerciales y lugares de alta incidencia criminal.

El Plan de Trabajo se extenderá durante el fin de semana donde el Negociado de Tránsito impactará las principales vías de rodaje con patrullaje preventivo. Se intervendrá con los conductores que hagan violaciones a la Ley 22 y se procesará con el correspondiente procedimiento a los conductores ebrios.

Por otra parte, el Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), realizará patrullaje preventivo en las costas del país.

Para confidencias llame al 787-343-2020. También puede mantenerse en contacto a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

AEMEAD se une a llamado a la seguridad

El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Miguel Ríos Torres, señaló el miércoles, que se encuentran preparados ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante el fin de semana de Acción de Gracias.

El funcionario informó que todas sus zonas alrededor de la Isla, estarán operando con normalidad, y algunas zonas serán reforzadas con los trabajos de campo.

El Ejecutivo, informó además que la zona de Arecibo, estará ofreciendo apoyo al personal de la Policía estatal para eventos de alumbrado en escena y rescate. También se estará ofreciendo apoyo a las agencias como Emergencias Médicas Estatal, Bomberos, y oficinas municipales durante el 'viernes negro' en el centro comercial Plaza del Norte y en el encendido de la navidad en Arecibo.

En cuanto a la zona de Mayagüez, tendrán personal durante el encendido de la navidad en Cabo Rojo, San German y Mayagüez, el 29 de noviembre.

La Zona de Aguadilla formará parte de los esfuerzos de seguridad en el encendido de la navidad el 28 de noviembre en Añasco, el 29 en Rincón, y el 30 en Aguada. En la zona de Ponce habrá personal durante el encendido de la navidad en Peñuelas, el 28 de noviembre, y Juana Díaz, el día 29. Y la zona de Cayey también tendrá personal en el encendido de Navidad en Cidra el 29 de noviembre, y en el Festival de la Montaña en Aibonito del 28 al 30 de noviembre.

En la zona de Humacao su personal estará en alerta ante cualquier situación que ocurra durante el evento del encendido de la Navidad en San Lorenzo, el viernes 28 de noviembre y en las fiestas patronales de Juncos, del 26 al 30 de noviembre.

En Ceiba, estarán ofreciendo rondas preventivas por los municipios.

Ríos Torres solicitó a la ciudadanía que esté pendiente a los informes del Servicio Nacional de Meteorología si ocurre un deterioro en las condiciones marítimas, para que no suceda ninguna situación lamentable.

(Archivo/NotiCel)
Foto: