Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Educación otorga estatus permanente a 1,215 maestros transitorios

Con estas permanencias, suman cerca de 3,487 las que se han otorgado durante este cuatrienio, entre maestros de la corriente regular y los del programa de Educación Especial.

Pedro Pierluisi Urrutia.
Foto: NotiCel

El Departamento de Educación otorgó estatus permanente a 1,215 maestros transitorios que trabajan en el sistema de educación pública.

Con estas permanencias, suman 3,487 las que se han otorgado durante el cuatrienio, entre maestros de corriente regular y los del programa de Educación Especial.

La agencia contaba hasta hoy con sobre 3,000 maestros transitorios, por lo que la cifra disminuye a cerca de 2,000 con el beneficio otorgado por la agencia hoy.

Sobre los que aún permanecen en estatus transitorio, el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, exhortó a los educadores a que "continúen sus estudios y preparación para poder cumplir con una eventual próxima ronda".

La medida, según el funcionario, busca "estabilizar el sistema", lo que implicaba "estabilizar la vida del maestro. Por eso es tan importante para nosotros poder dar estas permanencias. Da estabilidad a todo el sistema", que cuenta con sobre 25,000 maestros.

Respecto de los que lograron la permanencia, dijo que "estos maestros ocupan un puesto, completaron su formación, lograron su certificación docente y los estamos hoy compensando.

También consignó que "siempre va a haber un proceso de reclutamiento continuo, que ha bajado en comparación con otros años. El sistema estaba en el reclutamiento de entre 500 y 700 plazas, pero hoy no llegan ni a 100 plazas. Ya no escuchamos el ruido de que nos faltan maestros".

El anuncio se hizo en una actividad de Educación en la sala Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce, a la que asistió el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, quien dijo que los maestros "son clave para lograr un sistema de educación pública que ayude a elevar el aprovechamiento académico de nuestros estudiantes".

Los maestros que obtuvieron sus permanencias pertenecen a distintas categorías, entre ellas: inglés elemental, bibliotecario, educación secundaria, bilingüe, idiomas extranjero, educación especial, trabajador social escolar, consejero profesional escolar, ocupacionales, además de profesores para el Instituto Tecnológico de Puerto Rico (Escuela de troquelería y herramentaje, así como el Puerto Rico Aviation Maintenance Institute), la Secretaría Ocupacional y Técnica, y de escuelas Montessori.

Hay, además, maestros de educación temprana, educación física, salud, bellas artes y de computación.