Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

Satisfecho con sus números Dávila Pernas, pero no confirma si aspira a ser Comisionado Residente

Acogió el resultado de la encuesta de NotiCel y destacó que hay figuras en la lista de posibles aspirantes que han descartado competir por la posición o no han sido claros con sus declaraciones.

Luis Dávila Pernas.
Foto: Foto captura de X

Luis Dávila Pernas, director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), celebró los números obtenidos en la encuesta de NotiCel donde se le toma al pulso dentro del Partido Nuevo Progresista (PNP) a la candidatura a la comisaría residente en Washington, pero aclaró que todavía no ha tomado la determinación de radicar su candidatura.

Dávila Pernas no precisó que factores estaría tomando en consideración para decidir si finalmente aspira al cargo y señaló que se trata de una decisión muy personal. No obstante, dejó claro que no le interesa una candidatura a nivel local.

Historia relacionada: Fuerte preferencia PNP por Rosselló para Comisionado Residente

“Mi formación profesional y todo lo que traigo a la mesa va dirigido a representar los mejores intereses de Puerto Rico en Washington. D.C. Sería la posición a la que estaríamos aspirando, si aspiramos”, dijo Dávila Pernas a NotiCel.

Dávila Pernas fue nombrado al cargo en marzo por el gobernador Pedro Pierluisi y ocupó la posición de subdirector de PRFAA en el 2017, cuando la oficina fue dirigida por Carlos Mercader, quien hoy dejó meridianamente claro que no competiría en la primaria penepé.

“Lo veo muy positivo, considerando que hace apenas tres semanas es hizo público que me hacía disponible para el puesto”, dijo Dávila Pernas al aludir al 5% que obtendría en caso de que el pasado gobernador Ricardo Rosselló aspire a la misma posición. Ese 5% sería más que el exsenador Larry Seilhamer y que el propio Mercader. Superarían a Dávila Pernas: William Villafañe, José Enrique Meléndez y el secretario de Salud, Carlos Mellado.

Ninguno ha sido totalmente claro sobre sus aspiraciones reales.

“Hay otros candidatos que aparecen en la lista que han descartado aspirar o no han dejado claro su intención. Hay mucha oportunidad ahí”, dijo Dávila Pernas. “La encuesta refleja que estamos haciendo el trabajo que hay que hacer en Washington. No voy a Washington D.C. a aprender. Estoy aquí”.

Sin embargo, cuando se le preguntó cuándo formalizaría su candidatura, Dávila Pernas recordó que la fecha dictada por ley es entre el 1 de diciembre y el 31 de diciembre.

“Falta mucho tiempo y, como he dicho en innumerables ocasiones, continúo enfocado en mi trabajo y en la agenda en Washington”, dijo.

Sí reconoció que, por ley, al ser jefe de una dependencia gubernamental tiene que entregar su renuncia al menos 30 días antes de radicar una candidatura.

“Tengo hasta el 29 o el 30 noviembre”, dijo sobre la posibilidad de abandonar PRFAA.

Dávila Pernas dejó claro que la decisión que tome no dependerá de elementos externos, como podría ser un acercamiento de alguno de los precandidatos a la gobernación.

“Continuaré haciendo el trabajo y, en su momento, tomaré mi decisión. Sería el honor de mi vida representar a los puertorriqueños en el Congreso”, dijo.

Sobre si las posibles aspiraciones políticas de Rosselló serían el factor que determine su decisión, Dávila Pernas se limitó a decir que tiene una buena relación con el pasado Gobernador.

“Una vez se dé el proceso de radicación de candidaturas, veremos qué rol juegan otras figuras políticas”, dijo.

El pasado 13 de octubre, Dávila Pernas publicó un mensaje en X (antes Twitter) en que aparecía en un vídeo blanco y negro hablándole a una cámara frente al Congreso. El mensaje estaba acompañado por la palabra “pronto” y un reloj de arena.

“Son publicaciones que uno hace. ¿El “pronto”? Que pronto se sabrá si aspiramos o no”, dijo.