Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

Apuesta a la gobernación como candidato independiente

Entre las prioridades Víctor Luis Medina Cruz se encuentra la descentralización del Departamento de Educación y la retención de médicos.

Candidato independiente a la gobernación - el doctor Víctor Luis Medina Cruz
Foto: Suministrada

Motivado en que no puede permanecer indiferente ante los problemas que aquejan al país y que el resultado del bienestar común depende de todos, el doctor Víctor Luis Medina Cruz, radicó en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) su aspiración a la gobernación de manera independiente.

Medina Cruz tiene como meta que sus ideas sean escuchadas y ejecutadas para el próximo cuatrienio, garantizando un cambio en la estructura administrativa de gobierno.

"Para las pasadas elecciones, para el 2020, yo estuve participando pero de manera bien superficial bajo una candidatura de nominación directa que aunque no tenía oportunidad en ese momento, comencé a tocar temas de descentralización y al menos logré exponer mi punto de vista y llegar a la gente ", mencionó Medina Cruz a NotiCel sobre sus primeras intenciones para radicar a la gobernación.

"Lo que me motivó de hacerlo ahora de manera independiente, es el compromiso social que tenemos todos los puertorriqueños y el que nadie está exento del resultado que tenemos ahora como sociedad y política. Así que, debemos tomar conciencia de que hay cosas por mejorar en Puerto Rico", continuó.

Medina Cruz, nació en Santurce y fue criado en Río Piedras. Es graduado de Medicina en 1985, obtuvo una Maestría en Administración de Servicios de Salud en 2005 y tiene un Doctorado en Filosofía (Psicoterapia Eclesiástica) en el 2015.

Está jubilado luego de 30 años de servicio público en el Centro Médico de Puerto Rico, donde adquirió conocimiento en áreas administrativas, médicas y manejo del gobierno.

Median Cruz indicó que la razón principal que lo movió a no afiliarse algún partido fue el partidismo político

"Definitivamente lo hice por el gran partidismo político rampante que hay en Puerto Rico, las situaciones políticas que hay, las discusiones estériles que tienen los partidos políticos y las propuestas que nunca se llevan a cabo. En efecto, el problema que tiene Puerto Rico es la política partidista y eso me mueve a ser independiente", dijo.

A pesar de que ya es oficial que estará compitiendo en contra de las otras delegaciones políticas, Medina Cruz aseguró estar consciente de que se enfrenta a un gran reto.

"Definitivamente es un reto porque no es lo mismo una estructura ya política de años, pero yo acepto el reto y no es imposible. Mucho más si hay voluntad del pueblo, del cambio y de oír acciones correctivas, enfocados con lo que estamos padeciendo nosotros los puertorriqueños, especialmente de la clase media. Así que, no es imposible y mientras exista la oportunidad, hay que hacer el trabajo", sostuvo.

Incluso, adelantó a NotiCel que se ve ganando.

"En cuestión de propuesta, en cuestión de lo voy a discutir, yo no tengo la menor duda de que debo ganar definitivamente. Obviamente, necesito el aval del pueblo y necesito que se entiendan las propuestas. Uno participa para competir y ganar, pero también aunque ese no sea necesariamente el final, si yo me siento a dar soluciones a la crisis que tenemos y las logro discutir, para mí esa es una ganancia", mencionó el candidato.

Entre sus prioridades se encuentra trabajar la descentralización y la atención en cuatro ejes fundamentales: la educación, salud, seguridad pública y en el desarrollo económico.

"Una de las prioridades será la descentralización del Departamento de Educación (DE) como foco principal en mi campaña, así como trabajar la desarticulización del sistema de salud; y lo haremos con el desarrollo de lo que se llama redes integradas de servicios de salud. Obviamente, es un tema amplio pero, tengo la intención de dividir la Isla en regiones y para que cada región tenga sus proveedores de salud. Ellos se harán cargo de dar el servicio de acuerdo a las necesidades del área porque no todas las enfermedades del área norte son las mismas del sur, entre otras necesidades", indicó.

De igual manera, resaltó cinco principios que se verán reflejados en su campaña, como lo es: la participación ciudadana a través de los municipios con las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones de base de fe y comunitarias. Además, resaltar la transparencia de gobernar sin interés político partidista y estar dispuesto a informar al pueblo con la verdad absoluta.

También trabajará con la eficiencia para eliminar la burocracia y fomentar la equidad social.

Ante su propuesta formal, se le preguntó a Medina Cruz, ¿qué no haría si ganara en la gobernación? comparativamente con la ejecución de las pasadas administraciones de gobierno.

"Yo soy parte de ese grupo que se podría parar frente al gobernador y decirle que no me está oyendo porque yo soy de esa clase asalariada y servidor público que sufre y padece todas las decisiones del gobierno ya sean buenas o malas. Ahora mismo, yo me jubilé con solo el 27% de mi sueldo así que, si puedo identificarme con los policías, con los maestros y con los servidores públicos. ¡Yo si me puedo identificar y hacer cosas diferentes por el país!", concluyó.

Historia relacionada: Pedro Pierluisi oficializa su candidatura hacia la reelección

Historia relacionada: Juan Zaragoza radicará hoy su candidatura a la gobernación por el PPD

Historia relacionada: Oficial la primaria en Dignidad tras radicación de Javier Jiménez a Gobernador