Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

MVC evalúa apelación tras descalificación judicial de candidatos, mientras celebran en el PPD

El juez Anthony Cuevas Ramos determinó que varios candidatos del Movimiento Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad quedaron descalificados por no cumplir con el requisito de endosos.

Coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo reaccionó el jueves a la determinación judicial que descalificó a varios candidatos, incluso incumbentes, por no completar los endosos.

“Hace unos minutos fui notificado que el Juez Anthony Cuevas ha dado por buenos los argumentos del liderato del PNPPD y ha descalificado múltiples candidaturas de Victoria Ciudadana. Estamos estudiando la Sentencia junto a nuestro equipo legal y pronto anunciaremos próximos pasos. Tengan la certeza que al igual que en el pasado, Victoria Ciudadana defenderá en todos los foros posibles el derecho del electorado a votar por una alternativa de cambio. El tiempo del bipartidismo corrupto ha llegado y no hay artimaña jurídica que lo detenga’, dijo Natal Albelo en declaraciones escritas.

El juez Anthony Cuevas Ramos determinó que varios candidatos del Movimiento Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad quedaron descalificados por no cumplir con el requisito de endosos.

“A tenor con lo anterior, se declara No Ha Lugar a las mociones de desestimación presentadas y se dicta Sentencia declarando Ha Lugar la Querella presentada. En su consecuencia, quedan descalificados los querellados Ana Irma Rivera Lassen, Edgardo Cruz Vélez, Alejandro Santiago Calderón, Ramón Cruz Díaz, Edwin Marrero Martínez, Rafael Bernabe Riefkohl, Mariana Nogales Molinelli, Olvin Valentín Rivera, Gladys Myrna Conty Hernández, Anthony Sánchez Aponte, Sthephen Gil Alamo y Wilfredo Pérez Torres (ambos de Proyecto Dignidad)”, expuso Cuevas Ramos en su sentencia.

El caso fue presentado por el candidatos del Partido Popular Democratico (PPD) Jorge Alfredo Rivera Segarra, Héctor Santiago Torres, Yulixa Paredes Albarrán y Jorge Quiles Gordillo. Se unieron al caso legisladores del Partido Nuevo Prgresista (PNP), José “Pichy” Torres Zamora y Keren Riquelme Cabrera.

Sobre ruedas la apelación

Por su parte el abogado de MVC, el licenciado Frank Torres Viada, adelantó que ya se encuentra en el proceso de redacción de la apelación que llevarán hasta el tribunal próximamente.

"Yo creo que hay que empezar señalando que yo tengo la mas firme convicción y mis representados, de que es un error que cometió el juez y los jueces cometen errores. Y cometen errores con frecuencia. Y para eso, para corregir errores están los tribunales de superior jerarquía, el Tribunal de Apelaciones y el Tribunal Supremo", dijo Torres Viada durante una entrevista el jueves en la noche en el programa Jugando Pelota Dura.

"Ya yo he recibido instrucciones de mis representados de que comience de inmediato y de hecho ahora mismo en mi oficina se está trabajando con los recursos que se van a estar presentando. Se puede ir ante el Tribunal de Apelaciones o se puede ir ante el Tribunal Supremo. Son determinaciones estratégicas y procesales que se están evaluando en este momento, pero ciertamente Victoria Ciudadana y sus candidatos, ante el peso histórico que impone esta decisión sobre el proceso electoral de Puerto Rico van a agotar todos los remedios y todos los recursos para cuestionar la validez, la corrección, de esa sentencia", agregó.

Reacciones del PPD

De otra parte, un grupo de líderes del Partido Popular Democrático expresaron su satisfacción con la determinación del juez Cuevas de descalificar a los aspirantes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), por no recoger endosos.

“Queremos expresar nuestro agradecimiento al equipo legal, encabezado por el licenciado Iván Rivera, Yuseph Lamboy y Nelson Torres Yordán, por su arduo trabajo en este proceso. Esta sentencia demuestra que nadie está por encima de la ley. Es un recordatorio de que el proceso democrático debe ser respetado y que las reglas establecidas deben ser cumplidas”, sostuvo el representante Jorge Alfredo Rivera Segarra en declaraciones escritas.

Por su parte, el senador del distrito de Guayama, Héctor Santiago, agregó que “la firmeza del Juez Cuevas en esta decisión refuerza la importancia de respetar la intención legislativa y los reglamentos establecidos por nuestras instituciones democráticas”.

Historia relacionada: Descalifican a múltiples candidatos de MVC y Proyecto Dignidad