Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

Desmiente Quiquito Meléndez a la campaña de JGo

El representante del PNP, calificó de falsas las alegaciones sobre su salida del grupo de Jennifer González.

La saga entre el representante José Enrique 'Quiquito' Meléndez y la ahora aspirante en primaria a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jennifer González Colón, continuó el miércoles en la noche y subió de tono, cuando el ahora exmiembro del grupo de la Comisionada Residente tildó de falsas todas las versiones entorno a su abrupta salida de ese equipo en el mes de septiembre.

Meléndez rompió el silencio y se mostró sorprendido por la versión ofrecida por el ahora director electoral de González Colón, el exalcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, y reiteró que su retirada del grupo de la comisionada residente fue por la llegada del conocido cabildero Elías Sánchez -confirmado por la vía del director de campaña Oriol Campos— y no por que González estuviese evaluando a otro candidato para la comisaría en Washington.

De hecho, Meléndez reveló que aunque nunca hubo un compromiso por parte de González Colón para una candidatura a comisionado residente, sí hubo un manjar de ofertas sobre la mesa, promovidas por JGo, tales como: la comisaría en Washington, la presidencia de la Cámara de Representantes, la silla de Secretario de Estado o de Secretario del Departamento de Justicia, o hasta una posición en el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

"Yo creo que esto hay que mirarlo con mucho cuidado", expresó Meléndez al ser abordado por el presentador Ferdinand Pérez, en la edición del miércoles del programa Jugando Pelota Dura, que se transmite por Univisión.

"Aníbal Vega Borges es una persona a la que le tengo, tanto a su esposa Ivelisse, como a sus hijos, muchísimo aprecio. Estoy bien sorprendido con las declaraciones que él hace. Yo no sé cual es la razón, pero es importante que aclaremos. Aníbal no participó y yo no participé de ninguna reunión en ningún momento con Aníbal Vega Borges, así que cualquier representación que Aníbal haga, de cualquier asunto relacionado a mi candidatura, o cualquier otro asunto, negociación o el que sea, es falso, porque él no puede decirlo", indicó.

Historia relacionada: Jennifer González pierde a uno de sus colaboradores por culpa de Elías Sánchez

"Pero esa (el que JGo tuviera otro candidato para comisionado residente) no es la razón que provoca mi salida. Es Elías Sánchez", reiteró.

Meléndez puso en vitrina al director de la campaña de González Colón, al licenciado Oriol Campos, y dijo que fue éste último, quien en un tono de "frustración" se le acercó y le habló sobre la presencia de Sánchez en la campaña de la comisionada, pese que esta última lo ha negado rotundamente en múltiples ocasiones.

"Lo primero que tienen que hacer es llamar a licenciado Oriol Campos, que es el director de campaña supuestamente. Que es quien me dice a mí, y me expresa su frustración del esquema que habían planteado y que habían establecido para que Elías Sánchez, se sentara con Jennifer a solas por allá, para entonces darle instrucciones a él, y él ejecutara. Evidentemente, en ese momento entonces yo digo, pues yo no puedo estar en un sitio, donde esta esté señor dando instrucciones desde la trastienda. Eso no funciona así. Oriol Campos fue el que le confirmó que Elías Sánchez estaba ahí. Por eso es que me sorprende que el licenciado Oriol Campos, que me expresó eso a mí, y su frustración, pues me sorprende que esté en los medios de comunicación diciendo cosas que evidentemente son falsas", sostuvo.

El representante además señaló que luego de las versiones que trascendieron tras su salida el 14 de septiembre, ha intentado sin éxito sentarse al diálogo con González Colón.

Según la encuesta Atlas de NotiCel, revelada el miércoles, los números de González Colón en su desempeño como Comisionada Residente, no fueron los mejores. El resultado fue que el 44.2% consideró su desempeño como Malo/Muy Malo; un 28% lo consideró Bueno/Muy Bueno, un 17% lo estimó Regular y un 10% dijo no saber.

Meléndez no tuvo una opinión firme sobre estos resultados, pero indicó que sí ha visto unos cambios en el manejo de campaña de González Colón, que pudieran afectar su ruta a la primaria de ley contra Pedro Pierluisi.

"Yo he visto unos cambios, en el manejo de la campaña, hay unos cambios, y no quiero adjudicar. Yo creo que la encuesta habla por sí sola. No me corresponde a mí, le corresponde al electorado del PNP. Yo trato de manejarlo. Yo escojo con quien relacionarme, y donde está esa persona no estoy".

Meléndez le puso pique al plato, cuando dejó al descubierto la friolera de ofertas que, según él, González Colón, le puso sobre la mesa, y que no fueron impedimento luego para él tomar la decisión de abandonar el barco de la comisionada.

"Yo creo que esto es parte de un proceso. Y estoy en el medio. Yo estoy aquí, respondiendo a un ataque a mí, y me están diciendo mentiroso. Sobre el tema mio es evidente, que no están diciendo la verdad. Pero que bueno que preguntan, porque nunca ha habido compromiso de nada, ofertas sí. Podemos hablar que la candidatura a comisionado residente estuvo sobre la mesa. Se ofreció la presidencia de la Cámara, la Secretaría de Estado, o un puesto en el Tribunal Supremo, y a pesar de eso, yo decidí irme. Y es que yo no entiendo que está pasando allí. Yo salgo porque Elías Sánchez llega, y el propio director de campaña es quien me presenta (el asunto). Me duele muchísimo que esto esté pasando. Esa es mi verdad. Ellos hablaron, y tengo el perfecto derecho de defenderse. Las denuncias se hicieron con un grado de malicia y donde eso ocurre pues eso trae problemas, y eso está reflejado ahí.", apuntó.

Sánchez, fue el exdirector de campaña del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares y fue uno de los integrantes del famoso “chat de Telegram” que inició la caída de la administración de Rosselló Nevares en 2019.

Historia relacionada: “Quiquito” abandonó porque JGo quería a otro Comisionado Residente

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.