Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Fama

María propinó duro golpe a clase artística en la Isla

Desempleo y desasosiego

La mayor parte de la clase artística de Puerto Rico se ha visto imposibilitada de generar ingreso en la Isla tras el devastador paso del huracán María y, aunque es algo que no se aleja de la realidad de cualquier otro tipo de trabajador independiente, algunos coinciden en que este desamparo es algo que ya se había advertido.

'Este era, para mí, un semestre lleno de teatro y cine, y todo eso se suspendió… los artistas en un Puerto Rico no tenemos ningún tipo de protección laboral, aquí no existe eso de cargar a vacaciones o enfermedad', dijo vía telefónica la veterana actriz Anamín Santiago.

'En ese sentido, debemos aprovechar esta oportunidad para que quede al descubierto lo que venimos diciendo hace tanto tiempo, y es que los artistas estamos totalmente desprotegidos'. Esa falta de protección de estos profesionales ha provocado que muchos de ellos tengan que buscar 'como sea' ese ingreso que les garantice que puedan seguir cumpliendo con sus responsabilidades económicas. Y esto es algo que siempre ha tenido muy claro la actriz Magali Carrasquillo, quien fue una de las productoras que quedó desempleada despues de que Sistema TV anunciara su cierre hace varias semanas.

'Yo toda la vida he trabajado por servicio profesional, nunca he contado con ningún empleo que me de algún tipo de seguridad, ni plan medico ni nada de eso, además, no se si es factible en el tipo de profesión que tenemos, pero si la situación era precaria antes, ahora está peor', dijo. 'Nunca he podido vivir solo de actuar, el que vive solo de esto es porque tambien produce. El trabajo actoral lo dejo como mi pasión, porque nunca me ha alcanzado para vivir'.

La tambien actriz, quien laboró por 10 años en Sistema TV produciendo 'UNE-visión' y llegó a producir y conducir por una temporada la 'Revista Pitirre' en el mismo canal junto a los estudiantes, publicó en las redes sociales su disponibilidad para laborar tras quedar desempleada y se llegó a comentar en la televisión que planificaba irse de la Isla.

'Eso siempre es una posibilidad, pero no es tan fácil. Aquí tengo apartamento, mis padres y cosas que me atan. No tengo 30 años y tengo una carrera en Puerto Rico', señaló. 'Esto es algo que dramatiza la situación porque el trabajo al que le dedicaba mi esfuerzo y con el que pagaba mis obligaciones ya no está… Los primeros tres días fueron de absoluto desconcierto, no veía ninguna posibilidad. Ya se aclara el panorama y, aunque no pinta bien, he tocado puertas y visitado compañías subcontratadas por FEMA para ver cómo puedo contrarrestar, y me voy a poner a la orden de colegios que necesiten maestras', puntualizó Carrasquillo.

Por su parte Jose Vidal Martínez, presidente del Colegio de Actores de Puerto Rico, dijo por su parte que sostuvo una reunión con la Junta Directiva para crear un sistema de apoyo para los colegas que así lo necesiten. Entre las gestiones, dijo, ya se comunicaron con actores y actrices en el exilio, que están recaudando fondos para ayudar exclusivamente a la clase artística del país.

'Esta es una situación muy seria. Tenemos compañeros que estuvieron ensayando por meses para obras que ahora fueron canceladas y esto es algo que no se paga. Aquí no es como en otros países que los ensayos se pagan. Tenemos compañeros que tuvieron perdidas y tambien están pasando necesidades y los queremos ayudar', expresó.

'He estado en reuniones con personal de WIPR, el canal del gobierno, y es posible que se abra un taller de doblaje y ahí vemos trabajo y una gran posibilidad para los compañeros'. Martínez destacó que se trata de alrededor de ocho telenovelas coreanas que requerirían de doblaje al español para ser transmitidas y señaló que entiende que esto pueda estar ocurriendo para el mes de noviembre. 'Estamos conscientes de que hay una gran tasa de desempleo y que muchos comenzaron a emigrar, pero para eso está el Colegio, para trabajar mano a mano y sacarlos de esa situación'.

Escena del 'Libro del Buen Amor' del Teatro Rodante de la UPR-RP (Suministrada)
Foto: