Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Estadísticas comienza la búsqueda de nuevo director

El exdirectore Mario Marazzi dimitió en febrero

La Junta de Directores del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. (IEPR) anunció hoy la apertura de la convocatoria para llenar el vacante puesto de director ejecutivo de la organización.

Con el fin de identificar los mejores candidatos con las más altas cualificaciones, se constituyó un comite asesor que diseñó los requisitos con los que debe contar la persona que dirija los trabajos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico', expresó el presidente del IEPR, Arnaldo Cruz Sanabria.

Según un comunicado de prensa, estos requisitos incluyen un grado doctoral de una universidad reconocida en alguna de las siguientes áreas: estadísticas, matemáticas con concentración en estadísticas, economía, planificación, demografía, o cualquier otro campo relacionado que incluya cursos en estadísticas a nivel graduado, conocimiento de la metodología estadística y sus aplicaciones, manejo de datos y sistemas de información estadísticos, evidenciado por práctica profesional, investigaciones o publicaciones, experiencia gerencial o administrativa, reconocida integridad personal y profesional y ser bilingüe en ingles y español.

Las personas interesadas deben enviar su Curriculum Vitae, copia de transcripción de creditos detallada y certificación oficial de grado a directorejecutivo@estadisticas.pr o entregar en la Calle Quisqueya #57, segundo piso, Hato Rey.

La posición de director ejecutivo del IEPR había quedado al mando del director interino, Orville Disdier, luego de que en febrero de este año el exdirector Mario Marazzi renunciara al puesto tras enfrentarse a varias trabas erigidas por la administración Ricardo Rosselló que quedaron al descubierto en una conversación secreta de ese funcionario y sus allegados en la aplicación de Telegram.

Según había revelado la conversación 'WRF', a Marazzi se le exigió que alineara los números revelados por el IEPR sobre proyecciones económicas del Gobernador contenidas en el Plan Fiscal a las del Gobierno en vez de a las de la Junta de Control Fiscal. De llevar a cabo esa acción, el asesor de comunicaciones de Rosselló, Rafael Cerame D'Acosta, le aseguró que sería 'valorado' por la administración.

Marazzi parece no haber accedido a la petición lo que lo convirtió en un enemigo de los 'Brothers' de Fortaleza y elevó varios ataques en su contra lo cual culminó con su salida del puesto el pasado febrero 2019.

Precisamente, esta aversión contra Marazzi se evidencia en el chat de Telegram en el que en repetidas ocasiones el Gobernador y sus allegados hacen referencia al exfuncionario y comparten artículos noticiosos, expresiones de este y publicaciones en redes sociales, preparadas por el equipo de la agencia de publicidad KOI, cuestionándolo sobre las órdenes de protección en su contra que había obtenido la madre de su hijo.

En su carta de renuncia, Marazzi alegó que los integrantes de la Junta de Directores del instituto intentaron difamarlo ante organizaciones estadísticas federales. Tambien alegó que la Junta tomó represalias en su contra y que hicieron una demostración de fuerza 'para tomar control de la administración' de la entidad y suspenderlo sin previa notificación. De igual forma, pedía que quienes le acechaban por las redes sociales para provocarle, que 'descontinúen de estas prácticas poco saludables'.

El exdirector del Instituto de Estadísticas, Mario Marazzi. (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: