Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Educación asegura que está evaluando los expedientes para cumplir con la Ley de la Carrera Magisterial

La secretaria Yanira Raíces Vega indicó que la agencia se encuentra atendiendo miles de expedientes para poder cumplir con los pagos de la llamada Carrera Magisterial.

Yanira Raíces Vega.
Foto: Juan R. Costa

La secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, indicó que la agencia se encuentra atendiendo miles de expedientes para poder cumplir con los pagos de la llamada Carrera Magisterial.

Esta mañana, el presidente de la Asociación de Maestros (AMPR), Víctor Manuel Bonilla Sánchez, exigió a la Asamblea Legislativa que investiguen la situación sobre el procesamiento de solicitudes de activación y reactivación de la Carrera Magisterial. En síntesis, acusó a Educación de incumplir con los pagos y procesos de la Carrera Magisterial conforme establecido en las disposiciones de la Ley 9-2022, la Ley 158 y el Reglamento de la Carrera Magisterial.

Indicó que la oficina de la Carrera Magisterial no tiene suficiente personal para la evaluación de expedientes. Supuestamente la oficina tiene tres empleados y solo asignaron uno más para evaluar cerca de 8,000 casos.

“Nuestro compromiso es constante porque reconocemos y valoramos el arduo trabajo que realizan nuestros maestros en Puerto Rico. Desde el año 2022, bajo la autorización del gobernador Pedro Pierluisi, se reinició el pago de la Carrera Magisterial como un gesto de reconocimiento a la dedicación y preparación de nuestros educadores. Hasta la fecha, hemos desembolsado $14 millones en pagos a 7,269 docentes y reactivamos a 2,771 docentes que tenían planes vencidos”, indicó Raíces Vega en declaraciones escritas.

Sostuvo que por nueve años este pago estuvo detenido y dijo que están en la fase de evaluación de 3,345 (en plataforma al día de hoy), planes de maestros para determinar su procedencia.

“Simultáneamente, se contestarán 1,538 reconsideraciones solicitadas mediante cartas, proporcionando explicaciones detalladas de las razones. De igual modo, se han contestado 179 querellas presentadas. Es importante subrayar que existen procesos que deben cumplirse integralmente para que los pagos procedan, y en todas nuestras reuniones con la Asociación de Maestros, hemos compartido los detalles de dichos procesos”, sostuvo.

“Quiero enfatizar nuestro compromiso constante con el diálogo y la apertura para abordar las inquietudes de los maestros a través de la Asociación. De hecho, a petición nuestra, se han calendarizado reuniones recurrentes, y nos sorprenden las denuncias de falta de atención a sus preocupaciones. Incluso, respondimos a una solicitud de la Asociación de Maestros ajustando la fecha de la última reunión programada debido a la ausencia de don Víctor Bonilla, quien estará de viaje.