Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Inversionistas le huyen a los bonos de Puerto Rico

Los inversionistas le están huyendo a los bonos de Puerto Rico y están planteando serias dudas sobre la atractividad de Puerto Rico como un mercado para invertir en bonos gubernamentales, informó la semana pasada el influyente diario financiero Financial Times.

Bajo el titular de 'Bonos de Puerto Rico rechazados', el diario indica que 'los inversionistas están penalizando a Puerto Rico por sus finanzas agrias, rechazando sus bonos aún cuando claman por tener oferta de bonos municipales para aliviar el alza de impuestos que se anticipa para el año que viene'.

La situación es que los inversionistas que todavía consideran comprar bonos de Puerto Rico están pidiendo un rendimiento mayor, lo cual hace que el gobierno de Puerto Rico tenga que ofrecer un porciento de interés más alto. Esto crea un espiral negativo porque entonces los ciudadanos de Puerto Rico tienen que pagar más en dinero público para responder por la deuda, la cual, por disposición constitucional, tiene que pagarse primero que cualquier otro gasto del presupuesto.

Lo que los inversionistas están pidiendo está en los niveles más altos de los últimos tres años mientras que el rendimiento de los bonos que ya están vendidos está por debajo de lo que rinden bonos gubernamentales de otros estados.

El Times indica que las finanzas de Puerto Rico se consideran más débiles que las de otros estados por lo mucho que debemos, por el déficit presupuestario, y por el roto de $24,000 millones que hay en los Sistemas de Retiro.

Hasta ahora, el hecho de que los bonos de Puerto Rico son exentos de contribuciones a nivel municipal, estatal y federal, los habían hecho dulce para el paladar de los inversionistas, pero, según el Times,el dulce se ha amargado y ya los manejadores de inversiones están buscando salir de los bonos boricuas.

Al menos 70 de los 570 fondos de inversión de bonos municipales tienen 10 porciento o más de su dinero metido en bonos de Puerto Rico, lo que se considera una carga alta.

El diario atribuye la aceleración del 'desamor' de los inversionistas a la derrota electoral del gobernador Luis Fortuño.

David Chafey, expresidente del Banco Popular, y miembro del Comité de Transición entrante mencionado como candidato a la presidencia del Banco Gubernamental de Fomento. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: