Con qué deben cumplir las órdenes para consolidar agencias
La propuesta de Fortaleza para un 'nuevo gobierno', presentada el martes a la Asamblea Legislativa delega al gobernador los poderes para reorganizar el aparato gubernamental por una decada con la asesoría de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).
De aprobarse el proyecto de ley, el gobernador podrá eliminar o consolidar agencias mediante orden ejecutiva en la cual detalle el andamiaje administrativo que tendrán las instrumentalidades afectadas. Toda orden promulgada con esta Ley deberá salvaguardar los fondos federales.
¿Que deben contener estas órdenes?
La transferencia de toda o cualquier parte de una agencia o de todas o cualesquiera funciones y programas de la misma, a otra agencia.
La revisión de funciones o procesos para agilizar la prestación de servicios. Cambio del nombre de cualquier agencia afectada por una reorganización y el título de su jefe o su cuerpo rector, y la composición del ente rector.
Nombrar, remover, establecer terminos y retribución del jefe y/o funcionarios de cualquier agencia, así como su composición.
Transferir y disponer de libros de contabilidad, archivos, propiedad, obligaciones y personal afectado.
La movilidad de los empleados de las agencias afectadas se hará de conformidad con la Ley 8-2017, según enmendada.
Transferir balances de asignaciones y de otros fondos disponibles para usarse en relación con cualquier función o agencia afectada.
Detallar los ahorros y/o eficiencias proyectados con la implementación de la orden ejecutiva.
Autorizar a las agencias a que promulguen reglamentos, establezcan procesos adjudicativos, cartas circulares, órdenes administrativas, normativas, así como cualquier otra delegación que entienda necesaria.
¿Cuáles son las instrumentalidades exentas de consolidación o eliminación?
Oficina del Panel Sobre el Fiscal Especial Independiente
Oficina de Ética Gubernamental
Comisión Estatal de Elecciones
Oficina del Contralor Electoral
Universidad de Puerto Rico
Actualmente, la Rama Ejecutiva se compone de sobre 100 agencias que proveen 340 servicios, a un costo de $20,000 millones anuales.
El Departamento de Hacienda comenzó la transferencia de dinero a agencias de gobierno y organizaciones sin fines de lucro. (Archivo / NotiCel)