Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Hacienda “no es ciego”; investiga esquemas como los que se le imputan a Ghaffar

Sin confirmar que se trate de los mismos hechos que se han imputado en reclamaciones civiles, la agencia indicó que evalúa para procesamiento esquemas como los descritos en las demandas.

El Departamento de Hacienda evalúa esquemas de posible incumplimiento o delitos contributivos como los que se imputaron al inversionista Fahad Ghaffar en una demanda civil, aunque el secretario de la dependencia, Francisco Parés Alicea, no quiso confirmar si se trata de los mismos hechos.

“El Departamento de Hacienda no es ciego y, definitivamente, adviene en conocimiento de aspectos que se discuten en la palestra pública y a través de los procesos de tribunales donde podrían iniciarse investigaciones de fraude contributivo”, indicó el funcionario a NotiCel.

Este diario preguntó específicamente por las conductas que el gerente de inversiones John Paulson imputó en una demanda la semana pasada a su exmano derecha en la isla por 10 años, Ghaffar. El secretario se mantuvo en que no iba a entrar “en este caso en particular”, aunque reiteró que la agencia puede iniciar evaluaciones por iniciativa propia y sin necesidad de referidos formales.

Parés Alicea confirmó que la agencia analiza casos que, al describirlos, se ajustan a descripción de conducta contributiva ilegal que se le imputa a Ghaffar. Específicamente dos: el uso de una estructura corporativa beneficiaria de decreto contributivo para pagar gastos personales y el uso de una estructura corporativa con decreto para pagar gastos en proyectos que son distintos a los que cubre el decreto.

En la demanda, Paulson alega que Ghaffar usó cuentas de hoteles y de desarrollos para pagarse gastos personales ascendentes a por lo menos $3.4 millones.

Por otro lado, Paulson plantea que la compañía de construcción F & R Construction Group, Inc. (F & R) compró en 2016 un lote y propiedad en el Condado por $1.250 millones usando la entidad corporativa CCBF LLC. Meses después, F & R vendió a Paulson el proyecto Harbour Lakes de Palmas del Mar por $19.2 millones como parte de una transacción en la que su representante principal fue Ghaffar. Luego, en 2018, F & R entregó CCBF a Ghaffar y, por ende, también la propiedad del Condado. “En esencia, Fahad hizo que Paulson pagara de más por Harbour Lakes y/o los servicios supuestamente prestados en el desarrollo de Bahía como consideración por recibir la propiedad (de 1125 Seaview)”, se indicó en el documento.

Además, NotiCel supo que F & R trabajó mejoras a la casa que fueron procesadas como si fueran gastos bajo el crédito contributivo autorizado para trabajos en el hotel San Juan Beach, que también es propiedad de Paulson.

“Hay auditorías en curso sobre mal uso de créditos contributivos donde la evidencia que se ha traído hasta el momento, se sospecha que parte de los gastos elegibles que se sometieron al momento responden a mejoras en residencias privadas, en vez de proyectos de turismo”, se limitó a decir el secretario.

Parés Alicea advirtió que no toda evaluación o auditoría termina en un señalamiento de incumplimiento contributivo o con un referido criminal.

Ghaffar es beneficiario de un decreto como inversionista residente bajo la Ley 22 desde 2014 que sigue vigente, pero que puede ser revocado. Parés Alicea recordó que su agencia puede hacer recomendaciones sobre la posible revocación de un decreto, pero que la decisión final la toma el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. Paulson no es beneficiario de este tipo de decreto, pero el hermano de Ghaffar, Amir, lo es desde 2021. Según la demanda, los hermanos Ghaffar intentaron extorsionar a la aseguradora de las propiedades de Paulson en la isla, Fulcro Insurance, a que compartieran comisiones con Amir a cambio de mantener ese negocio, pero esta se negó. Usando su poder en la estructura local de Paulson, Fahad eliminó a Fulcro como proveedor y contrató a HUB Insurance, la empresa del expresidente de la Junta de Supervisión Fiscal, José Carrión III, la cual accedió a dar un contrato de consultoría a Amir. Luego Fahad también eliminó a HUB y paso el negocio de esas pólizas a una empresa que formó con Amir, Coverisq.

Vea:

Guerra de Paulson contra Ghaffar es para no pagarle $290 millones de negocios en PR

Quedan mal paradas varias empresas en PR con alegaciones de Paulson contra Ghaffar

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.