Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Aprobado el “Plan de Equidad Digital de Puerto Rico”

Los fondos asignados serán utilizados para desarrollar, implementar y supervisar planes de equidad digital.

Enrique Völckers-Nin.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA en inglés) aprobó el Plan de Equidad Digital de Puerto Rico, informó el secretario auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología del Gobierno de Puerto Rico, Enrique Völckers-Nin.

Explicó que el plan aprobado, PR Vol. 1, es sobre el programa de fondos de Equidad, Acceso e Implementación de Banda Ancha (BEAD en inglés ), establecido por la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA) que otorga fondos destinados para construir infraestructura de Internet de alta velocidad donde sea necesario, apoyando también la capacitación laboral, permite ayudas para proporcionar equipos necesarios e impulsa a las asociaciones locales para que todos puedan estar conectados en la red. También prioriza las ubicaciones desatendidas que no tienen acceso al Internet o que solo tienen acceso a menos de 25/3 Mbps y las ubicaciones desatendidas solo tienen acceso a menos de 100/20 Mbps.

Indicó que desde que se recibió una subvención para la planificación de la Ley de Equidad Digital en septiembre de 2022, se ha estado trabajando con comunidades de todo Puerto Rico para desarrollar este Plan de Equidad Digital, que la NTIA aprobó oficialmente esta semana.

“Con esta aprobación que representa un gran logro para el programa Smart Island, Puerto Rico tendrá acceso al Digital Equity Capacity Grant que estimamos será de alrededor de $14 millones”, sostuvo el funcionario.

Agregó que los fondos asignados serán utilizados para desarrollar, implementar y supervisar planes de equidad digital; otorgar premios a otras entidades para ayudar en el desarrollo de planes de equidad digital; mejorar la accesibilidad e inclusión en línea de los recursos públicos; implementar planes de equidad digital y actividades de inclusión digital; proporcionar alfabetización digital y educación en habilidades a las poblaciones cubiertas; y facilitar la adopción de Internet de alta velocidad por parte de las poblaciones cubiertas.

“Como hemos explicado, la equidad digital es la meta que tenemos como programa, esto significa lograr que todo puertorriqueño tenga acceso a un servicio de internet de calidad y velocidad en la conectividad que llega al ciudadano a su hogar, negocio u oficina. Agradecemos a todas las personas que nos enviaron sus comentarios y que de una forma u otra colaboraron para lograr que los mismos fueran incluidos en el plan creado para el Programa y aprobados por la NTIA”, concluyó Völckers-Nin.