Gobernadora designa para dirigir Telecomunicaciones a Osvaldo Soto, quien no tuvo los votos bajo Wanda Vázquez
En 2020 Soto García fue nominado a la posición de Contralor, pero no tuvo los votos en la Legislatura.
La gobernadora, Jenniffer González Colón, envió ayer al Senado cuatro nombramientos, que incluyen la designación de Osvaldo Soto García como presidente del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, quien no tuvo los votos para su confirmación en el 2020 cuando la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced lo designó para la posición de contralor.
Soto García fue secretario de Asuntos Públicos durante la administración de Vázquez Garced, pero luego fue eje de controversias cuando fue nominado para Contralor y para comisionado asociado del Negociado de Telecomunicaciones y terminó solicitando el retiro de su designación como contralor al no contar con los votos para su confirmación en la Legislatura.
Primero, Soto García había sido designado para la Oficina del Contralor en septiembre de 2020 pero tras una vista pública en la Cámara de Representantes, el presidente de ese cuerpo, Carlos "Johnny" Méndez, adelantó que el nominado no contaba con los votos necesarios para ser confirmado.
Historia relacionada: Osvaldo Soto solicita a la Gobernadora que retire su nombramiento como Contralor
Durante la vista, Soto García dijo tener “los más altos valores éticos”, pero aceptó que nunca había liderado una auditoría, misión principal de la Oficina del Contralor. Al no ser contador público autorizado Soto García fue fuertemente cuestionado por "no contar con las credenciales necesarias".
En una entrevista a la contralora Yasmín Valdivieso, al presentársele el argumento que propuso el propio Soto García, de que la oficina tiene profesionales y procesos establecidos que hacen que el Contralor no tenga que tener experiencia en contabilidad o auditoría, Valdivieso ripostó que “eso no es cierto” y explicó que aunque hay procesos y profesionales encargados de ellos, y aunque el jefe de la oficina no entra a todos los detalles sí “tienes que tener un conocimiento y ver las cosas desde un macro”. “Yo no sé quién asesoró a Osvaldo Soto”, comentó.
Historia relacionada: Contralora: “Yo no sé quién asesoró a Osvaldo Soto”
Una semana después de retirarlo como nominado a contralor, la gobernadora Vázquez Garced volvió a presentar la designación de Soto García, pero para comisionado asociado del Negociado de Telecomunicaciones, lo que fue aprobado por el Senado.
Historia relacionada: Gobernadora vuelve a nominar a Osvaldo Soto para otro puesto
Otras designaciones de González Colón
La gobernadora también envió la designación de Luis Javier Rodríguez Vega para ser el principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno de Puerto Rico y director ejecutivo del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRTIS).
Rodríguez Vega posee 27 años de experiencia combinada en gerencia de proyectos tecnológicos, en tecnologías de la información, programación informática, sistemas de redes, PLC, fibra óptica, sistemas de comunicación, electrónica, control de acceso, sistemas de alarma contra incendios, CCTV, sistemas de energía, sistemas de peaje electrónico (ETC), carriles gestionados, sistemas inteligentes de transporte (ITS), ERP (Great Plains, ReQlogic), centros de atención al cliente y sistemas administrativos.
Desde 2013 hasta hoy, Rodríguez Vega se desempeñó como gerente senior de Tecnología de Metropistas desde donde gestionó y supervisó los requisitos de integración y diseño para la implementación de una nueva aplicación de software para el Centro de Atención al Cliente y un Centro de Datos; gestionó el proyecto ITS para implementar fibra óptica, cámaras, radares y señalización digital en las carreteras PR-52, PR-20, PR-66 y PR-53, así como en las instalaciones de las plazas de peaje, además de programas presupuestarios anuales de tecnología con un gasto de capital de $60 millones y un gasto operativo de $18.6 millones.
De igual manera, se designó a la licenciada Jeisa González Del Toro para asenso a fiscal especial II del Departamento de Justicia de Puerto Rico y a la licenciada Ileana Martínez Rosado como jueza superior.