Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Estudiantes boricuas hablan vía telefónica con Joseph Acabá

Un grupo de estudiantes de la Escuela Intermedia Marcelino Canino en Dorado fue parte de una histórica llamada de 'larguísima' distancia el miercoles, cuando entablaron una comunicación muy especial en vivo con el astronauta de descendencia boricua, Joseph Acabá-Herrero, desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

La comunicación de 20 minutos se realizó gracias al programa 'Amateur Radio in the International Space Station (conocido como ARISS por sus siglas en inglés), informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR).

En la actividad participaron unos 30 niños de secundaria, quienes tuvieron la oportunidad de hacerle unas preguntas muy específicas al astronauta, quien muy amablemente se las contestó todas en español.

'Esta actividad la hemos preparado con mucho esmero y entusiasmo, porque las cosas hay que hacerlas con entusiasmo para que rindan el mejor fruto posible', dijo Gladys Muñoz, maestra de ciencia que organizó la actividad que finalizó con la entrega de unos certificados de participación al grupo.

'Esperamos que el día de hoy sea muy fructífero, donde ustedes puedan aprender sobre la exploración espacial y la vida real en el espacio donde esperamos que puedan ir muchos de ustedes en el futuro', dijo Muñoz al grupo de estudiantes previo a establecer comunicación con la EEI temprano en la tarde.

La comunicación se realizó mientras la EEI pasaba sobre el continente Norteamericano a 256.8 millas de altitud, que proveyó una ventana de sólo 20 minutos para hablar.

Los estudiantes de la escuela, que pertenecen al programa educativo 'NASA Explorer School', aprovecharon para preguntarle a Acabá-Herrero — quien precisamente fue maestro de ciencia y matemáticas — sobre su vida en la EEI, el trabajo que realiza y por supuesto, que es lo más que ha extrañado de su vida en la Tierra.

A esa pregunta, Acabá-Herrero le contestó que realmente extrañaba la comida, diciendo que añoraba 'un plato de lechón con arroz y habichuelas', arrancándole carcajadas a los estudiantes e invitados, incluyendo al Secretario de Educación, Edward Moreno.

Acabá-Herrero, quien viajó a la EEI el 15 de mayo, regresará a la Tierra el próximo 17 de septiembre a bordo de una nave Rusa Soyuz que aterrizará en Kazajistán a las 10:53 de la noche, hora de Puerto Rico luego de 125 días en el espacio.

Acabá-Herrero es el primer astronauta de padres puertorriqueños que ha vivido y trabajado en la EEI.

En la foto, el astronauta de ascendencia puertorriqueña, Joseph Acabá. (Suministrada)
Foto: