Avanza la búsqueda de soluciones tecnológicas para problemas sociales
La posibilidad de que usted pueda acceder un mapa interactivo con las áreas de más alta incidencia criminal en la región donde reside está más cerca de lo que pensaba, pues la herramienta podrá ser utilizada de forma gratuita muy pronto.
Se trata del programa CrimeMap, proyecto que se desarolla en el Puerto Rico Civic Unhackathon, un evento organizado por Code 4 Puerto Rico y que persigue crear soluciones tecnológicas a los asuntos más controversiales en el país.
Según una de las organizadoras de la actividad, Stephanie Kruger, el servicio que se desarrolla utilizará datos de la Policía de Puerto Rico para que los ciudadanos puedan conocer por región y, específicamente, donde viven, qué tipo de crímenes se han reportado.
La portavoz del organismo sostuvo que en el evento, que se celebró el sábado en la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce, participaron sobre 25 personas que tienen como fin solucionar preocupaciones que a diario viven los puertorriqueños.
'Aquí puede participar cualquier persona con interés de mejorar la calidad de vida en Puerto Rico. Tú tienes una idea para resolver un problema en la sociedad, pues yo te doy las herramientas (un lápiz y un papel) para que tú puedas buscar una solución a ese asunto y se presenta el modelo dibujado', explicó Kruger en entrevista con este medio digital.
Una vez se termina el modelo, programadores y diseñadores del ente que organizó el evento se unen para crear el programa, ya sea para una página de Internet o para una aplicación móvil.
Entre los proyectos que se han desarrollado está una propuesta para agilizar los permisos de negocios en la isla y otra para facilitar la matrícula y acceso a los cursos de las instituciones de educación superior.
'Todas las ideas que se creen son para atender los problemas de Puerto Rico', subrayó Kruger a NotiCel, quien agregó que la actividad también se celebra en San Francisco, California.
Code 4 Puerto Rico es una organización que se reune todas las semanas en el Viejo San Juan para buscar alternativas tecnológicas y de datos que faciliten la calidad de vida de los ciudadanos.
Para más información del programa, puede acceder a www.code4puertorico.org