Red Sísmica presenta nueva versión de su página de internet
La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó el viernes una nueva versión de su página oficial de internet, que facilitará la visibilidad de la información de terremotos y tsunamis en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Según explicó el doctor Víctor Huérfano, director interino de la RSPR, la página ha sido diseñada con una estructura más robusta y estable la cual permite mantener en línea la información sobre terremotos y tsunamis durante eventos significativos de moderados a fuertes.
'A través de este nuevo portal, el público podrá acceder a la información más actualizada de terremotos y tsunamis en nuestra área de responsabilidad, especialmente aquellos sismos de magnitud mayor o igual a 3.5 y los sismos sentidos en la región de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. También recibirá las alertas de tsunami cuando se active el protocolo en la región de Puerto Rico y las Islas Vírgenes', afirmó.
La nueva versión de página web de la RSPR es compatible con dispositivos móviles como celulares y tabletas.
Precisamente, la página, que mantiene la misma dirección http://redsismica.uprm.edu/, contará con un mapa epicentral de los sismos más recientes para nuestra región y anunciará el nivel de alerta de tsunami que esté vigente en ese momento. De hecho, al presionar sobre los sismos (cuadros en el mapa y una estrella para el sismo más reciente) los usuarios podrán ver todos los datos relacionados con los mismos.
'Este esfuerzo es parte del compromiso de la Red Sísmica para llevar, de manera clara, efectiva y rápida la información de terremotos y tsunamis a la ciudadanía', agregó Huérfano.
Destacó que es imprescindible para la seguridad de la población tener una Red Sísmica con sistemas redundantes de comunicación, como en este caso, que además de las alertas que se emitirían en los medios informativos, también los ciudadanos tienen acceso desde una aplicación móvil, las redes sociales o su computadora personal.
Asimismo, resaltó la importancia de que el pueblo esté educado y preparado ante la posibilidad de que un terremoto grande afecte a Puerto Rico en cualquier momento.