Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Gobierno también se conecta a las redes para servicio directo al ciudadano

Las redes sociales llegaron para quedarse y el uso de estas herramientas no solo se limita a corporaciones privadas, sino que tambien las agencias del gobierno han entrado con esfuerzos para atender directamente a los ciudadanos.

En Puerto Rico, varias dependencias gubernamentales iniciaron sus servicios a través de estos mecanismos, siendo Twitter el de mayor crecimiento en los pasados años.

En ese sentido, los reclamos, solicitudes y denuncias que regularmente reportan los ciudadanos por teléfono, ahora también se registran por la reconocida red social.

'Nuestro deber es informar porque vivimos en un país que la criminalidad lamentablemente es parte de nuestra vida y nosotros, a través de esta cuenta, dejamos saber lo que está sucediendo de último momento para que nuestros seguidores estén alerta sobre la seguridad pública', indicó Maricarmen Ortiz, portavoz del superintendente de la Policía, quien a su vez, maneja la cuenta @PRPDNoticias.

Según Ortiz, las noticias de crímenes, como el asesinato de una mujer en la avenida Roosevelt, o la fuga reos de prisiones son los mensajes que más repetición y opinión generan.

'La cuenta se maneja en todo momento, días libres, fines de semana. Queremos que la información que se publique en la cuenta es la oficial y la opinión del público ha sido muy buena', destacó la comunicadora sobre la cuenta que a la fecha sobrepasa los 19 mil seguidores.

Por su parte, la administradora de la Oficina de Comunicación Corporativa de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Yohari Molina, comentó que @aeeonline, con 22,900 'followers' abrió en agosto del 2012 para que los abonados de esa corporación pública tuviera otra forma de comunicarse.

'Es una herramienta de comunicación donde mantenemos a nuestros clientes informados de nuestros proyectos y también una forma de atender directamente las solicitudes de los ciudadanos. No solo le proveemos información, sino que cuando reportan una querella o suspensión de servicio damos seguimiento', manifestó.

La funcionaria de la AEE agregó que la cuenta es manejada por empleados de la Oficina de Comunicación, quienes cada vez que escriben un mensaje firman con un CC (comunicación corporativa) y número de empleado.

'Vemos que aquí hay una forma de entablar comunicación directa con los clientes y tratamos de sacarle el mayor provecho a la cuenta. Hemos promovido el uso de la cuenta @AcueductosPR y procuramos ser lo más precisos, directos y rápidos con las peticiones, reclamaciones, querellas y comentarios que la gente nos escribe', sostuvo Norma Muñoz, directora de Comunicaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Explicó que para agilizar la respuesta a los abonados nueve empleados de la Oficina de Comunicaciones manejan la popular red social.

Muñoz reveló que Alberto Lázaro, presidente de la corporación pública, en ocasiones contesta las solicitudes de los usuarios. 'Él es un asiduo seguidor de la cuenta y reconoce el significado que tiene. En ocasiones estamos reunidos o alguna entrevista con los medios y siempre está pendiente de la cuenta para que respondamos', aseguró.

Otras cuentas del gobierno con presencia en Twitter son Departamento de Salud (@DeptSaludPR), Departamento de Transportación y Obras Públicas (@DTOP), Departamento del Trabajo (@DTRHPR) y Departamento de Estado (@DeptEstadoPR).

Por su parte, NotiCel, medio líder en la comunicación por redes sociales (@NotiCel) ha innovado en la comunicación con el público mediante la aplicación Repórtalo, que permite a los usuarios publicar directamente situaciones o problemas con los servicios gubernamentales.

(EFE/Archivo)
Foto: