JRT pondrá a los abuelos al día con la tecnología móvil
El presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico (JRTPR), licenciado Javier Rúa Jovet, anunció el lunes el inicio de la ruta 'Tecno Abuelos', programa que proveerá educación digital a las personas de la tercera edad libre de costo en 33 municipios de Puerto Rico.
'Tecno Abuelos' es una organización contratada por la JRT haciendo una alianza para promover la utilización del internet en Puerto Rico a través de su programa PAIS BANDA ANCHA(Planificación, Adopción/Acceso e Incentivos para Servicios de Banda Ancha) que ha diseñado la Junta. Los cursos se ofrecerán en español a través de 33 municipios a partir del lunes 10 de noviembre hasta el 17 de diciembre.
'Nuestra misión con estos talleres, es proveer herramientas básicas a nuestros ciudadanos de la tercera edad que poseen teléfonos inteligentes y/o tabletas portátiles, para que puedan aprender a maximizar el uso de estos equipos. Los talleres proveen un currículo para aprender de forma sencilla a navegar el internet, buscar información valiosa y utilizar aplicaciones de redes sociales para que puedan comunicarse con amigos, familiares y seres queridos, eliminando distancias por medio de la tecnología,' comentó Rúa Jovet en comunicado de prensa.
'Los cursos son diseñados por educadores para lograr que el proceso de aprendizaje logre sus objetivos. Con esta población hay que ir de una forma detallada, debido que en su mayoría no han tenido el contacto directo con la tecnología como otros demográficos más jóvenes', indicóFreddie Agrait, director ejecutivo de la organización.
Los interesados podrán obtener información y hacer su registro gratis con una simple llamada telefónica al 3-1-1. El horario de los cursos es de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía o de 2:00 de la tarde a 5:00 de la tarde, dependiendo del municipio. El cupo máximo por taller es de 25 personas.
El estudio anual que publicó la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME) en mayo 2014 sobre el Patrón de Uso Digital y Móvil, reflejó que 54.5 % de los adultos mayores de 55 años o más posee un teléfono móvil o tableta. 'Los adultos mayores ya están accediendo a la tecnología, y por eso es vital poder proveerles este tipo de educación digital para que puedan maximizar el uso de la misma' añadió.