Emiten aviso de huracán para Puerto Rico
El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso de huracán para Puerto Rico y las Islas Vírgenes ya que Irma sigue fuerte en su curso hacia el Caribe.
Boletín 11:00 PM:
A las 11:00 pm el centro del huracán Irma fue localizado en la latitud 16.7 norte, longitud 55.6 oeste. Irma se mueve hacia el oeste a 13 millas por hora (20 km/h) y su movimiento de traslación se espera que continúe hasta el martes, seguido por un giro hacia el oeste noroeste tarde el martes.
Los vientos sostenidos se acercan a las 140 millas por hora con ráfagas más fuertes. Se espera que siga fortaleciéndose en las próximas 48 horas.
Los vientos de fuerza huracanada se extienden a 45 millas del centro del huracán y los vientos de tormenta tropical se extienden a 140 millas o unos 220 kilómetros.
Un aviso de Tormenta Tropical esta en efecto para Guadalupe.
Una vigilancia de Tormenta Tropical esta en efecto para Dominica.
Un aviso de Huracán significa que condiciones de huracán son anticipadas dentro del área bajo aviso. Un aviso típicamente se emite 36 horas antes de la primera ocurrencia de vientos con fuerza de tormenta tropical, condiciones que harán los preparativos al aire libre difíciles o peligrosos. Preparativos para proteger vida y propiedad deben ser completados prontamente.
Una vigilancia de Huracán significa que condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia. Una vigilancia usualmente se emite 48 horas antes de la primera ocurrencia de vientos con fuerza de tormenta tropical, condiciones que hacen las preparaciones al aire libre difíciles o peligrosos.
Un aviso de Tormenta Tropical significa que condiciones de tormenta tropical se esperan en algún sitio dentro del área bajo aviso dentro de 36 horas.
Una vigilancia de Tormenta Tropical significa que condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área bajo vigilancia, generalmente dentro de 48 horas.
La combinación de marejadas peligrosas y olas rompientes grandes aumentarán los niveles de agua entre 6 y 9 pies sobre el nivel de marea normal a lo largo de las costas del extremo norte de las Islas de Sotavento dentro del área bajo aviso cerca y al norte del centro de Irma. Cerca de la costa, la marejada estará acompañada por olas grandes y destructivas.
La combinación de la marejada ciclónica peligrosa y la marea resultarán en áreas normalmente secas cerca de la costa estar inundadas por un aumento en el nivel de agua moviéndose hacia tierra adentro desde la línea costera. Se espera que el agua llegue a los siguientes niveles sobre tierra si el máximo de la marejada ocurre en la hora de la marea alta.
Condiciones de huracán se anticipan dentro del área bajo aviso para martes en la noche, con condiciones de tormenta tropical posibles tarde el martes. Condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia de huracán en las Islas Vírgenes y Puerto Rico para tarde el miércoles con condiciones de tormenta tropical temprano el miércoles. Se esperan condiciones de tormenta tropical dentro del área bajo aviso de tormenta tropical tarde el martes.
Se espera que Irma produzca acumulaciones totales de lluvia de 3 a 6 pulgadas, con cantidades aisladas de 10 pulgadas a través del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes Británicas y Americanas y Puerto Rico. Estas acumulaciones de lluvia pudieran causar inundaciones repentinas que amenazaran la vida y deslizamientos de lodo.
Intereses en República Dominicana, Haití, Islas Turks y Caicos, y el sureste de las Bahamas deben monitorear el progreso de Irma.
Pendientes a NotiCel para el boletín de las 5:00 AM