'Crisis humanitaria' de Puerto Rico en el ojo internacional
Medios internacionales enfocaron su cobertura del huracán María por Puerto Rico con personal destacado desde el lugar de los hechos. Sin embargo, al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le tomó casi una semana comenzar a pronunciarse acerca el daño que dejó el evento atmosferico, que amenaza con una 'crisis humanitaria' según el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares.
No fue hasta el día de ayer que Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, produjo un mensaje que para muchos no fue alentador y careció de acciones para ayudar a Puerto Rico sobreponerse de lo que enfrenta a una semana del evento. Antes de asumir una postura sobre ayudar a la Isla, el Presidente había escrito en Twitter la situación de la deuda del país y el tema de Colin Kaepernick y la NFL.
Mientras eso sucedía, los ojos del mundo echan un vistazo a las imágenes del desastre y la urgente distribución de artículos de primera necesidad a los municipios que sintieron un impacto directo del huracán.
Medios principales como The Washington Post, New York Times y otros reconocidos periódicos han trabajado su cobertura desde muy cerca de la situación que afronta el país. Al sol de hoy, la realidad sigue siendo las largas filas para adquirir combustible, actos de vandalismo, la falta de agua potable, entre otras situaciones.
Una columna escrita por Jennifer Rubin y publicada en The Washington Post, responsabiliza directamente a la administración de Trump por las condiciones de Puerto Rico e Islas Vírgenes, quienes tambien sintieron un impacto fuerte por parte del huracán Irma, evento atmosferico que se desvió a último momento, pero nos dejó fuertes vientos y varios daños estructurales. En esa línea, Lin Manuel Miranda, tambien destacó que 'habrá muertes de americanos si tu (Trump) esperas más tiempo'.
La gran mayoría de los medios reseña su lenta intervención en Puerto Rico. Otros han contado historias de personas necesitadas de los artículos de primera necesidad que requieren los ciudadanos en particular, como los municipios que lo han evidenciado.
El Miami Herald tambien escribió acerca lo sucedido. En un artículo, dejó claro que 'despues del huracán María, las personas en Puerto Rico estaban desesperadas'. Tambien lo ha dicho el New York Times publicando una nota en la que Rosselló Nevares advirtió sobre la crisis humanitaria si no llega la ayuda necesaria para seguir operando.
No obstante, Trump visitará la Isla el próximo martes para evaluar daños ocurridos por el huracán María.
Fotocaptura de portada del Daily News