Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Judicatura

Tribunal falla en contra de impugnación de Manuel Natal en San Juan

El juez Anthony Cuevas desestimó la demanda contra Miguel Romero.

El exrepresentante y candidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana, Manuel Natal Albelo.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

El juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de San Juan, denegó la petición de impugnación de las elecciones por la alcaldía de la capital y la petición de una nueva consulta electoral en la Unidad 77 que presentó el candidato a alcalde por el Movimiento Victoria Ciudadana, Manuel Natal Albelo.

En su sentencia de 31 páginas, Cuevas Ramos concluyó que de la prueba presentada no se pudo probar que hubo un fraude en la elección del candidato novoprogresista Miguel Romero en San Juan que requiera una nueva votación.

Natal Albelo alegaba que existían, por lo menos, 6,593 papeletas municipales de la Unidad 77 que eran ilegales y cuyos electores, cadena de custodia y procedencia eran imposibles de determinar.

La vista se extendió por cinco días y se presentó una docena de testigos, todos de la parte demandante.

Sin embargo, en su escrito, el juez resumió los testimonios de todos los funcionarios electorales que pasaron por su sala y concluyó que no había evidencia suficiente para confirmar un fraude.

Por si no lo leíste: Entre regaños y discusiones quedó sometido el caso Natal v Romero

“De toda la prueba presentada, debemos concluir que esta no cumple con el estándar que requieren casos como este. Como esbozamos, para anular un voto se requiere prueba clara, robusta y convincente”, concluyó Cuevas Ramos en su escrito.

“Luego de analizar y escrudiñar la prueba presentada, entendemos que no se presentó prueba suficiente para establecer el supuesto fraude que se alegó. El derecho al voto es esencial y este Tribunal no puede determinar que existió fraude con meras generalidades e inferencias del Demandante”, agregó.

Según la sentencia, de los testimonios vertidos surgió que las determinaciones de la CEE se hicieron mediante acuerdos de los Comisionados Electorales y que los procedimientos electorales siempre se llevaron a cabo en balance electoral, incluyendo las determinaciones que se hacían por los Gerentes de JAVAA y los funcionarios de las mesas durante el escrutinio.

“El testimonio de los testigos funcionarios de mesa o supervisores fue que encontraron errores de diferentes asuntos, pero, como era su trabajo, arreglaron los conteos, las actas y las sábanas en las cuales encontraron algún descuadre o error. En cuanto a los votos adelantados sin identificación, estos se separaron en un archivo porque no cumplían con los requisitos y no se demostró que se hayan contado”, resolvió el juez.

“Entendemos que no procede la celebración de una nueva elección en la Unidad 77 de San Juan para la posición de alcalde entre el Sr. Natal y el Sr. (Miguel) Romero. Por lo tanto, procede a desestimación con perjuicio, de la demanda de impugnación presentada”, reza la sentencia.

Reacciona Romero

De inmediato, el alcalde electo, Miguel Romero reaccionó con beneplácito a la determinación del juez superior y aseguró que se concentrará ahora en seguir trabajando por la capital.

“Esto es una sentencia que esperaba que fuera emitida. Primero, no hubo fraude electoral. No hay una sola pieza de evidencia de fraude electoral”, dijo Romero en entrevista radial (WKAQ 580 AM).

“Esta sentencia está basada únicamente en los testimonios de la prueba demandante. Yo no presenté una sola pieza de evidencia a mi favor. No presenté un solo testigo a mi favor”, agregó.

El alcalde capitalino catalogó de “absurdos y alejados de la realidad’’ los argumentos de Natal Albelo para solicitar una nueva elección en la Unidad 77.

“En esto del voto adelantado no se probó que se contó un solo voto de forma ilegal… Para mí es pasar la página. Yo voy a seguir haciendo lo que estoy haciendo, que es trabajar por la ciudad capital”, subrayó.

Mira la decisión aquí.

PDF: sentencia Manuel Natal Albelo.pdf